• 1/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,093.50

DÓLAR BLUE

1.92%

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,421.55

DÓLAR MEP

0.82%

$1,313.76

DÓLAR CCL

0.58%

$1,315.79

BITCOIN

$82,974.32

ETHEREUM

$1,835.35

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,093.50

DÓLAR BLUE

1.92%

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,421.55

DÓLAR MEP

0.82%

$1,313.76

DÓLAR CCL

0.58%

$1,315.79

BITCOIN

$82,974.32

ETHEREUM

$1,835.35

VIDEO | Dos pasajeros agredieron al personal de Flybondi en Ezeiza

La compañía denunció a las personas involucrados y el gremio que agrupa a los trabajadores de la empresa señaló que podrán tomar medidas de acción
27/02/2025 - 20:57hs
Flybondi

Un repudiable hecho ocurrió el martes en el Aeropuerto Internacional de Ezezia cuando dos pasajeros se presentaron en los mostradores del check-in y agredieron a empleados de la línea aérea de bajo costo Flybondi. Hay diferentes versiones entre lo que señala el gremio que agrupa a los empleados y lo que afirma la propia línea aérea sobre el detonante del ataque. A su vez, en medio de incertidumbre entre los usuarios por varias demoras y cancelaciones en los vuelos, que generó en una intimación por parte del Gobierno nacional, el sindicato advirtió sobre "medidas de acción".

En un video que capturó una viajera y se viralizó en redes sociales, se ve cómo una pasajera, en un evidente episodio de enojo con la compañía, empezó a gritar y agredir físicamente a dos empleados que estaban en el sector de check-in de la terminal aérea internacional. Mientras uno de los trabajadores buscó brindar una explicación y calmar la situación, la mujer se la puede escuchar decir "¡callate!" y "¡hace dos días que estamos acá!". Es en ese momento suceden los golpes.

"¿Qué te pasa? ¿Cómo me vas a pegar?", replica la empleada femenina en las imágenes de video. Asimismo, el pasajero involucrado se sumó a la pelea, mientras que más trabajadores intervienen para detener la violencia.

La línea aérea de bajo costo repudió la agresión del martes, y les prohibió a los pasajeros volver a volar en la compañía. Además, señaló que los pasajeros se presentaron en el check-in "fuera de término", es decir, que se les había pasado la hora límite para realizar el trámite en mostrador. "El caso fue abordado inmediatamente acudiendo a la intervención de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), organismo donde también se realizó la denuncia correspondiente", resaltaron desde la empresa.

Asimismo, sostuvieron que los hechos fueron considerados como "disruptivos" en línea con el Decreto 809/2024, definido como lo siguiente: "El Pasajero que no respeta las normas de conducta en un aeródromo o a bordo de una aeronave, o que no respeta las instrucciones del personal del aeródromo o de los miembros de la tripulación, y que por consiguiente perturba el orden y la disciplina en el aeródromo o a bordo de la aeronave afectando la tranquilidad de los otros pasajeros y la seguridad del vuelo".

Al mismo tiempo, desde Flybondi recalcaron que los pasajeros no podrán volver a volar en la empresa, ya que ellos se reservan el derecho de admisión. Además, denunciarán a los agresores.

El sindicato emite una advertencia por la situación

Luego de la viralización del video, la Asociación Trabajadores Aeronáuticos de Flybondi (ATAF) le envió una dura carta a Mauricio Sana, director ejecutivo de la firma. En el comunicado se diferenciaron de lo que dijo la empresa sobre la causa de la agresión, ya que afirmaron que las cancelaciones y demoras derivaron en los ataques a los empleados.

El gremio expresó una "profunda preocupación por las condiciones de trabajo", originadas, según dijeron, "en las constantes cancelaciones y reprogramaciones de vuelos que redundan en ataques físicos, verbales y agresiones de toda índole" al personal.

"Desde hace un tiempo, vemos con inquietud que, debido a serias deficiencias de programación por parte de la empresa, recurrentemente se cancelan o demoran vuelos, quedando los pasajeros en tierra. A su vez, los pasajeros dirigen sus reclamos hacia los trabajadores de Flybondi. Muchos de estos reclamos son verdaderas expresiones de frustración e ira, con muestras de violencia verbal y física, que alcanza niveles de agresividad intolerables para cualquier ser humano", añadieron desde el sindicato.

En esa misma línea, dijeron que lo que sucedió el martes en Ezeiza "es solo un botón de muestra, pues son numerosos los antecedentes sucedidos en las distintas escalas de todo el país". Y es que algunos usuarios en redes sociales muestran el descontento que tienen los pasajeros cuando sus vuelos de Flybondi son cancelados o reprogramados. Aseguran que es poca la ayuda recibida por parte de la empresa ante algún problema.

En este contexto, el gremio le reclamó a Flybondi que "arbitre los medios para brindar un ambiente de trabajo seguro" en cumplimiento con la Ley de Contrato de Trabajo. Al mismo tiempo, les pidieron a los empleados que se vayan del lugar de trabajo ante una situación de peligro. "A los compañeros, les aconsejamos retirarse del lugar de trabajo cuando se vean sometidos a un peligro grave e inminente a su salud física o psíquica, denuncien cualquier potencial comisión de delito (como amenazas y lesiones) ante la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), y en caso de sufrir un daño hagan la pertinente denuncia a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) y gocen de la licencia médica legal", solicitaron.

Por último, le advirtieron a la compañía aérea por la toma de medidas: "Advertimos que, de reiterarse estos hechos, tomaremos las medidas de acción colectiva que la Constitución Nacional nos garantiza".

Temas relacionados

Noticias más leídas