• 28/4/2025

DÓLAR BNA

$1,190.00

DÓLAR BLUE

-1.26%

$1,210.00

DÓLAR TURISTA

$1,547.00

DÓLAR MEP

0.07%

$1,182.94

DÓLAR CCL

$1,198.71

BITCOIN

-1.08%

$93,270.83

ETHEREUM

-2.28%

$1,770.66

DÓLAR BNA

$1,190.00

DÓLAR BLUE

-1.26%

$1,210.00

DÓLAR TURISTA

$1,547.00

DÓLAR MEP

0.07%

$1,182.94

DÓLAR CCL

$1,198.71

BITCOIN

-1.08%

$93,270.83

ETHEREUM

-2.28%

$1,770.66

Cuál es el bodegón histórico de San Telmo con mejores precios

El Hipopótamo es mucho más que un bodegón: es un punto de encuentro donde conviven vecinos de San Telmo con viajeros de todas partes del mundo
Por YA
08/03/2025 - 06:49hs
La historia detrás del bodegón más antiguo de San Telmo que además tiene buenos precios

San Telmo es un barrio que respira historia, cultura y gastronomía, y entre sus calles adoquinadas es posible encontrar verdaderas joyas culinarias que han perdurado en el tiempo. Uno de los más emblemáticos es "El Hipopótamo", un bodegón con más de un siglo de existencia que se mantiene vigente con precios accesibles y una carta que respeta la tradición porteña.

Este clásico bar, ubicado en la esquina de Brasil y Defensa, frente al Parque Lezama, abrió sus puertas en 1909 bajo el nombre de "La Estrella del Sur". Desde entonces, ha sido testigo de innumerables encuentros entre parroquianos, artistas y turistas que buscan una experiencia gastronómica auténtica. Reabierto en diciembre de 2024 tras una renovación, el local ha sabido modernizarse sin perder su esencia histórica. La ambientación, los carteles publicitarios de otras épocas y la emblemática estatua del hipopótamo siguen formando parte del encanto del lugar.

Cómo fue la transformación del bodegón de San Telmo "El Hipopótamo"

A lo largo de los años, "El Hipopótamo" ha sido frecuentado por figuras icónicas de la cultura argentina, como Tita Merello y Ernesto Sábato, quienes encontraban en sus mesas un refugio para el café, la lectura y la conversación. A pesar del paso del tiempo, el bodegón sigue atrayendo a vecinos del barrio, turistas nacionales e internacionales que buscan sumergirse en la esencia de San Telmo.

La reciente renovación del salón incluyó algunas mejoras para la comodidad de los clientes, pero sin alterar su estética tradicional. Las mesas ubicadas frente al Parque Lezama ofrecen una vista privilegiada del paisaje porteño, mientras que en el interior se respira un ambiente de otra época, con mozos de oficio y detalles decorativos que remiten al siglo pasado.

Cuál es la variedad de platos tradicionales y precios en este bodegón de San Telmo

Uno de los grandes atractivos de "El Hipopótamo" son sus precios, que se mantienen competitivos en comparación con otros bares y bodegones de la zona, que arrancan desde $5.000. En un contexto donde los costos de la gastronomía han aumentado, este clásico de San Telmo sigue ofreciendo opciones accesibles sin resignar calidad ni cantidad.

La carta mantiene los platos tradicionales que lo hicieron famoso, como los panchos con salchicha alemana, las traviatas con queso y los ñoquis caseros que se sirven durante todo el año. Sin embargo, también ha incorporado algunas opciones más contemporáneas para atraer a un público más joven.

El plato estrella del bodegón es, sin dudas, el bife con lomo a caballo. Se trata de un generoso corte de carne a la parrilla, servido con dos huevos fritos y acompañado de papas fritas o fideos moñitos. Esta opción representa la esencia del bodegón porteño: abundancia, sabor y tradición. Aunque los mozos recomiendan pedirlo "a punto" o jugoso, muchos turistas prefieren una cocción más prolongada, lo que genera algunas discusiones entre los clientes más ortodoxos.

Para los amantes de lo dulce, los postres también tienen su protagonismo. Los panqueques con dulce de leche y la tarta de queso son algunas de las opciones más pedidas, y muchos visitantes llegan al bodegón tras haber escuchado recomendaciones sobre estas delicias.

Un punto de encuentro para locales y turistas: El Hipopótamo

El Hipopótamo es mucho más que un bodegón: es un punto de encuentro donde conviven vecinos de San Telmo con viajeros de todas partes del mundo. A lo largo del día, el salón se llena de parroquianos que disfrutan de un café con leche y medialunas a la mañana, almuerzos abundantes al mediodía y cenas acompañadas de una buena copa de vino por la noche.

Las charlas entre clientes locales y turistas son una postal habitual del lugar. Muchos visitantes aprovechan para preguntar sobre la historia del barrio, las mejores rutas para recorrer San Telmo o simplemente compartir una conversación con quienes juegan de locales en el bodegón. Esta interacción espontánea refuerza el espíritu de comunidad que se respira en el establecimiento.

A pesar de los cambios y las nuevas tendencias gastronómicas, "El Hipopótamo" sigue firme en San Telmo, como un símbolo de la identidad porteña. Cada rincón del bodegón invita a un viaje en el tiempo, desde los carteles publicitarios de décadas pasadas hasta los muebles de madera que han resistido el paso de los años.

Temas relacionados