• 28/4/2025

DÓLAR BNA

$1,190.00

DÓLAR BLUE

-1.26%

$1,210.00

DÓLAR TURISTA

$1,547.00

DÓLAR MEP

0.07%

$1,182.94

DÓLAR CCL

$1,198.71

BITCOIN

-0.01%

$94,271.30

ETHEREUM

-0.07%

$1,809.89

DÓLAR BNA

$1,190.00

DÓLAR BLUE

-1.26%

$1,210.00

DÓLAR TURISTA

$1,547.00

DÓLAR MEP

0.07%

$1,182.94

DÓLAR CCL

$1,198.71

BITCOIN

-0.01%

$94,271.30

ETHEREUM

-0.07%

$1,809.89

Adiós al torno y la anestesia: la solución que creó un odontólogo argentino para tratar las caries sin dolor

El innovador producto, probado en congresos internacionales, promete tratamientos rápidos e indoloros. Su aplicación es sencilla y precisa
17/02/2025 - 10:33hs
Adiós al torno y la anestesia: la solución que creó un odontólogo argentino para tratar las caries sin dolor

El temor al torno podría quedar atrás. Un odontólogo argentino creó un innovador gel capaz de eliminar las caries sin necesidad de usar la temida turbina ni recurrir a la anestesia en la mayoría de los casos.

Avance en odontología: gel innovador argentino elimina caries sin torno ni anestesia

Este producto fue desarrollado por el doctor Fernando Varea, especialista en endodoncia y cariología, originario de Carcarañá, Santa Fe. Con respaldo científico y habiendo sido presentado en congresos internacionales, el gel ofrece un tratamiento más rápido, indoloro y de bajo impacto.

Su creador detalló que, a diferencia del método tradicional, que requiere perforar el diente con un torno, el gel actúa químicamente. Se aplica directamente sobre la lesión con una jeringa y, en solo 30 segundos, suaviza el tejido afectado, lo que permite su eliminación con una ligera presión usando una cucharita dentaria.

Asimismo, este gel innovador incorpora un sistema de iluminación fluorescente que permite al odontólogo identificar con precisión hasta dónde eliminar la caries, sin dañar el tejido sano.

El innovador tratamiento que transforma los tratamientos convencionales

El desarrollo no fue fortuito. Varea colaboró durante años con una biotecnóloga y un laboratorio para perfeccionar la fórmula. Inspirado por otros tratamientos similares, buscó mejorar la accesibilidad del producto utilizando compuestos más eficaces, como clorado y urea, en lugar de enzimas más costosas.

Este avance ya cuenta con el respaldo de la Asociación Argentina de Odontología para Niños y la Confederación Odontológica de la República Argentina, entre otras entidades científicas.

Aparte, fue presentado en congresos nacionales e internacionales, y su comercialización comenzó recientemente tras cumplir con los requisitos establecidos por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Con este desarrollo, Varea y su equipo se unen a la tendencia mundial de tratamientos atraumáticos y conservadores, que pretenden proteger la salud dental sin recurrir a procedimientos invasivos.

Este avance no solo favorece a los pacientes, sino que también optimiza el trabajo de los odontólogos, ofreciendo una solución más rápida, eficaz y sin estrés.

Temas relacionados