Inicio de clases 2025: Formosa, San Juan y Corrientes cambiaron la fecha
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/02/550166.jpg)
Febrero entró ya en su segunda mitad y cada vez falta menos para el inicio de clases. Mientras que en buena parte del territorio nacional, el año de estudios comenzará para los niveles inicial, primario y secundario el próximo lunes 24, en los últimos días algunos gobiernos provinciales decidieron cambiar lo que tenían planificado con el objetivo de evitar exponer a los alumnos, docentes y personal no docentes a temperaturas que todavía se espera que superen los 40°. Son tres las provincias que modificarán el inicio tal cual estaba previsto, aunque con diferentes medidas en cada uno de los casos, para intentar cumplir con los 190 días de clases: se trata de Formosa, Corrientes y San Juan, en cuyos gobiernos se pensaron en distintas alternativas para el inicio del ciclo lectivo.
Cambios en el inicio de clases en Formosa, Corrientes y San Juan
En primer lugar, el gobierno formoseño decidió directamente patear una semana el inicio de clases, aunque como el lunes 3 es feriado nacional por Carnaval -al igual que el martes 4- el primer día del ciclo lectivo en la provincia gobernada por Gildo Insfrán será el miércoles 5 de marzo. Ahora bien, para no perder los cinco días de clases que le correspondían a la primera semana y tampoco extender el año más allá del 19 de diciembre, el Ministro de Educación provincial reveló que podrían implementar algunos sábados como días de clases adicionales, en compensación por la semana de atraso. "Esta dinámica de estudio y la utilización de herramientas se pusieron en práctica en años anteriores", indicó Julio Aráos, encargado de la educación formoseña.
Si bien este inicio de semana está marcado por un descenso de temperatura provocado por tormentas en Formosa, hacia el final de la semana el calor volverá incrementándose día a día, hasta llegar al fin de semana con máximas de 35° que prometen extenderse hacia los últimos días del mes, donde finalmente los chicos se quedarán en sus casas esperando volver al aula con una temperatura un poco más baja ya en el inicio de marzo.
En San Juan, en cambio, la decisión tuvo una pequeña diferencia: en realidad las clases comenzarán el lunes 24, tal como estaba previsto, pero lo que se retrasó una semana fue el regreso a las aulas. ¿Cómo? El gobierno de Marcelo Orrego resolvió que la primera semana de clases se dicte con una modalidad virtual, por lo que en las primeras cinco jornadas de este ciclo lectivo, los alumnos estudiarán desde casa como cuando la pandemia obligó a evitar las aulas, y desde el 5 de marzo, luego de los feriados de carnaval, todo el alumnado regresará a los colegios para iniciar presencialmente el año.
"Hemos estado trabajando en un plan para lograr los 190 días de clases en San Juan –tal como solicitó el Gobierno nacional a las provincias-, teniendo en cuenta las características climatológicas de la provincia", explicó recientemente Silvia Fuentes, Ministra de Educación de la provincia, sobre la decisión. El pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional indica que para el dia que estaba marcado el inicio de clases, la temperatura máxima superaría los 40°.
Por último, el Gobierno de Corrientes también tomó la semana pasada la decisión de evitar el inicio el lunes 24 en medio de una ola de calor, pero a priori a diferencia de Formosa -con la chance de sumar algunos sábados- y San Juan -con la primera semana virtual-, desde la provincia correntina no trascendió alguna medida para evitar perder los días de clases. "Atento a las recomendaciones de autoridades de Salud, Seguridad y organismos meteorológicos, que han emitido alertas sobre los riesgos asociados con la ola de calor y la intensa sequía que afecta a toda la región y nuestra provincia en particular, y a fin de proteger la salud de estudiantes, docentes y de la comunidad educativa en general", fundamenta la medida adoptada por los correntinos.
Cuándo arrancan las clases 2025 en cada provincia
- Buenos Aires: 5 de marzo
- CABA: 24 de febrero
- Catamarca: 5 de marzo
- Chaco: 26 de febrero
- Chubut: 24 de febrero
- Córdoba: 24 de febrero
- Corrientes: 5 de marzo
- Entre Ríos: 24 de febrero
- Formosa: 5 de marzo
- Jujuy: 24 de febrero
- La Pampa: 26 de febrero
- La Rioja: 5 de marzo
- Mendoza: 24 de febrero
- Misiones: 5 de marzo
- Neuquén: 25 de febrero
- Río Negro: 5 de marzo
- Salta: 24 de febrero
- San Juan: 24 de febrero de manera virtual y 5 de marzo presencial
- San Luis: 24 de febrero
- Santa Cruz: 24 de febrero
- Santa Fe: 24 de febrero
- Santiago del Estero: 5 de marzo
- Tierra del Fuego: 5 de marzo
- Tucumán: 5 de marzo