• 1/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,093.50

DÓLAR BLUE

1.92%

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,421.55

DÓLAR MEP

0.82%

$1,313.76

DÓLAR CCL

0.58%

$1,315.79

BITCOIN

1.12%

$82,593.80

ETHEREUM

1.09%

$1,826.11

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,093.50

DÓLAR BLUE

1.92%

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,421.55

DÓLAR MEP

0.82%

$1,313.76

DÓLAR CCL

0.58%

$1,315.79

BITCOIN

1.12%

$82,593.80

ETHEREUM

1.09%

$1,826.11

Hamás liberó al argentino Iair Horn junto a otros dos rehenes

Horn fue secuestrado junto a su hermano. Las FDI ya informaron que los últimos rehenes fueron acompañados en su regreso a casa y están en liberad
15/02/2025 - 11:09hs
Hamás liberó al argentino Iair Horn junto a otros dos rehenes

El grupo Hamás realizó una nueva entrega de rehenes israelíes como parte del alto el fuego acordado con Israel. Entre ellos, liberó a un argentino de nombre Iair Horn. Los nombres de los tres hombres se habían atrasado en conocerse por problemas entre ambos.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunció en la red social X (ex Twitter) que los tres hombres anunciados para este sábado "ya están en casa". Se trata del argentino Iair Horn (46), el estadounidense-israelí Sagui Dekel-Chen (36) y Alexandre Sasha Troufanov (29), secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023.

Un mensaje publicado en la cuenta oficial de Israel en X dice que Horn y su hermano Eitan fueron "violentamente secuestrados" el 7 de octubre y mantenidos en cautiverio bajo "condiciones inimaginables durante 500 días".

"Primero a él, quiero ver eso", fueron las palabras de la madre de Iair Horn cuando lo vio por primera vez a su hijo tras haber pasado casi 500 días secuestrado en Gaza. Resta la liberación de Eitan, sobre el cual afirmaron: "No nos detendremos ni descansaremos hasta que Eitan y todos los últimos rehenes regresen a casa".

Liberación de rehenes

"Los tres rehenes liberados están siendo acompañados su regreso a territorio israelí, donde tendrán una primera evaluación médica", apuntaron las Fuerzas. Agregaron que "las FDI saludan y abrazan a los rehenes en su camino de regreso a casa, al Estado de Israel".

A cambio de ellos, Israel debe liberar este sábado a 369 presos palestinos, poco antes de que por la noche llegue a Israel el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio. 

Iair Horn se fue del país con la crisis del 2000, cuando tenía 22 años, y estudió en la escuela Scholem Aleijem de Villa Crespo, donde coordinaba en su juventud uno de los grupos de Nofesh.

Estuvo unos cinco años en Israel y volvió a la Argentina. Habrá estado unos cinco años en el país, más o menos, y volvió. Hace 10, 12 años que ya está otra vez instalado.

A fines de noviembre de 2023, los hermanos habían sido homenajeados, por unos 200 familiares, amigos y excompañeros, en su vieja escuela de Villa Crespo. 

Vivía en el kibutz hace muchos años porque era un estilo de vida que le gustaba. Él era el encargado de un pub, pasaba música y organizaba las fiestas. Los padres de los hermanos Horn también residen en Israel, aunque la familia conserva parientes en la Argentina.

Por otro lado, el padre de los hermanos, el periodista y educador Itzik Horn, a casi dos meses del ataque perpetrado por el grupo armado Hamas contra Israel, había solicitado al, por entonces, electo presidente Javier Milei, y a la hoy excanciller, Diana Mondino, que asuman un rol activo en las negociaciones para la liberación de los rehenes.

Según había informado la Agencia Judía de Noticias (AJN), Horn pidió que las autoridades argentinas no cesen en sus esfuerzos, no solo para garantizar la libertad de los ciudadanos argentinos, sino también de todos los rehenes en manos de Hamas.

A pesar de la alegría por su liberación, la preocupación por su hermano persiste.

Temas relacionados

Noticias más leídas