Llueve en el AMBA y baja la temperatura por dos días
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/583017.jpg)
Luego de varios días de temperatura en ascenso, que en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores tuvieron su pico en la jornada del lunes, donde el termómetro superó los 35° y la sensación térmica era aún mayor, en la mañana de este martes llegó la lluvia al AMBA, y de a poco la temperatura comienza a descender, para darle un respiro a millones de argentinos en medio de tantas jornadas de intenso calor.
Según explicó el Servicio Meteorológico Nacional, un frente frío provocó precipitaciones en la región central del país, que continuarán hasta el miércoles por la formación de un sistema de baja presión. Si bien la lluvia colaboró un poco en el descenso de la temperatura, la máxima para CABA y alrededores para este martes es de 31°. Recién mañana bajará considerablemente la temperatura: en la Ciudad de Buenos Aires el tope está pronosticado en 25° para este miércoles.
En este contexto climatológico, en la ciudad y el Conurbano Bonaerense se esperan desde la mañana de este martes y hasta la noche del miércoles, lluvias y tormentas, que podrían tener su momento más crítico entre la mañana y la tarde del miércoles. Este alivio por el calor no durará mucho más, y desde el jueves comenzará a subir la temperatura nuevamente para llegar al fin de semana a máximas que nuevamente podría rondar los 35°, al menos según las estimaciones del Servicio Meteorológico.
Martes con temperaturas de hasta 40° en el Norte argentino
El SMN anticipó que, a diferencia de lo que sucederá en el AMBA, en la mayoría de las provincias de la región norte de la Argentina volverán a sentirse calores extremos, con lugares que podrían superar los 40°. Misiones, Catamarca, La Rioja, San Juan y Córdoba tienen alerta naranja por las altas temperaturas. En tanto, las tormentas que llegarán por la tarde se extenderán tanto por Misiones como en el oeste del país.
Cortes de luz por las altas temperaturas en el AMBA
Las altas temperaturas registradas ayer en todo el país provocaron un pico de consumo de energía eléctrica, lo que generó interrupciones en el Sistema Interconectado Argentino y dejó sin suministro a miles de usuarios. Según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), el sistema alcanzó un máximo de demanda de 28.584 MW a las 14:40, tras lo cual se produjo un colapso en la distribución, afectando especialmente a provincias del centro y norte del país.
Los cortes de luz impactaron con fuerza en distritos como Córdoba, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, Corrientes, Chaco y Formosa. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), más de 20.000 usuarios quedaron sin suministro eléctrico.
De acuerdo con el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), a las 16:00 horas había 13.605 clientes de Edesur y 6.959 de Edenor sin servicio, evidenciando la vulnerabilidad de la red ante el aumento de la demanda. En Córdoba, la Empresa Provincial de Energía (EPEC) informó que una falla en la red de media tensión dejó sin electricidad a gran parte de la provincia, complicando el normal funcionamiento de actividades comerciales y residenciales.