Accidente aéreo washington TRAGEDIA AÉREA

Confirman que un argentino murió en el accidente aéreo de Washington: viajaba con su hijo

El argentino iba en el avión operado por American Airlines que chocó con un helicóptero y cayó al río Potomac, en la capital estadounidense
ACTUALIDAD - 30 de Enero, 2025

Un argentino se encuentra entre las víctimas fatales del accidente aéreo ocurrido el miércoles por la noche en Washington, Estados Unidos. Así se confirmó este jueves por la tarde.

Según la información conocida hasta el momento, el argentino era mayor de edad y viajaba en el avión junto con su hijo, de nacionalidad chilena. Eran parte de los 64 ocupantes del avión que operaba American Airlines (60 pasajeros y 4 tripulantes).

El vuelo había despegado de Wichita (Kansas) y, al momento del accidente, se acercaba al aeropuerto Ronald Reagan de Washington. Fue cuando chocó con un helicóptero militar, en el que viajaban tres personas.

Según trascendió, este jueves por la tarde el Ministerio de Relaciones Exteriores aguardaba la lista oficial de parte de las autoridades norteamericanas para poder contactarse con la familia del argentino y dar a conocer su identidad.

Accidente aéreo en Washington: Donald Trump confirmó que no hay sobrevivientes

Las aeronaves cayeron en el gélido río Potomac, donde este jueves a la tarde siguen las tareas de búsqueda y rescate. Hasta el momento sacaron 28 cuerpos y hallaron, también, al avión y al helicóptero (un Black Hawk del ejército estadounidense).

Donald Trump confirmó en una conferencia de prensa que no había sobrevivientes. "Tristemente, no hay sobreviviente alguno. Fue una noche oscura para nuestra nación, una tragedia de proporciones horribles", sostuvo el presidente de Estados Unidos.

El mandatario culpó a las políticas implementadas por las administraciones demócratas de Barack Obama y Joe Biden al decir que únicamente deben tener "los estándares más altos para quienes trabajan en nuestro sistema de aviación".

El mandatario añadió que cuando él llegó en 2016, realizó "ese cambio muy temprano", ya que sintió que, al igual que otros, "tenía que ser de inteligencia superior, y realmente no teníamos eso". Después, en palabras de Trump, cuando Biden asumió el cargo, cambió dichos estándares de nuevo "a niveles más bajos que nunca". "Su política fue horrible".

American Airlines, aerolínea que operaba el avión, aseguró en un comunicado que 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación estaban a bordo al momento del siniestro. En tanto, tres soldados estaban en el helicóptero Blackhawk, según fuentes de Defensa estadounidense.

Tragedia aérea en Washington: los audios de la torre de control

Este jueves se conocieron también los audios de la torre de control, en momentos previos al accidente y también inmediatamente después. Luego del choque, una mujer llamó a los bomberos por radio para que acudan al lugar del accidente: "Comando de Bomberos. El accidente sucedió en el río. Tanto el helicóptero como el avión cayeron al río. Está al este, cerca del final de la pista 33".

Una voz masculina le respondió: "¿Está el tráfico aéreo cerrado?". "Sí, el tráfico aéreo está cerrado", remarcó la mujer.

"¿Al igual que las pistas?", volvió a preguntar el hombre. "Sí, todas las pistas han cerrado, nadie puede aterrizar, nadie se está moviendo en este instante", respondió la mujer para describir el estado de situación de la terminal aérea situada en Virginia que fue cerrada luego del impacto entre las dos aeronaves, este miércoles por la noche.

"Probablemente está a la mitad del río. Solo vi una bola de fuego y después desapareció, así que no he visto nada que haya pegado en el río", precisó luego.

Y completó: "Pero fue un CRJ y un helicóptero que chocaron. Podría ser que a media milla de la aproximación del final de la 33".

Te puede interesar

Secciones