• 21/2/2025

DÓLAR OFICIAL

0.1%

$1,080.25

DÓLAR BLUE

0.41%

$1,230.00

DÓLAR TURISTA

0.1%

$1,404.33

DÓLAR MEP

0.03%

$1,199.45

DÓLAR CCL

0.02%

$1,209.42

BITCOIN

-2.39%

$95,945.69

ETHEREUM

-3.71%

$2,649.25

DÓLAR OFICIAL

0.1%

$1,080.25

DÓLAR BLUE

0.41%

$1,230.00

DÓLAR TURISTA

0.1%

$1,404.33

DÓLAR MEP

0.03%

$1,199.45

DÓLAR CCL

0.02%

$1,209.42

BITCOIN

-2.39%

$95,945.69

ETHEREUM

-3.71%

$2,649.25

CUD: ¿cómo actualizar el Certificado Único de Discapacidad?

Este es el paso a paso a seguir para poder actualizar el Certificado Único de Discapacidad digital, según lo indicado por el ANDIS
Por L.C.
30/01/2025 - 11:21hs
obtener el CUD por primera vez

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento oficial que acredita la discapacidad de una persona y le permite acceder a una serie de derechos y prestaciones brindados por el Estado. Su tramitación y actualización están reguladas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y las Juntas Evaluadoras correspondientes.

El CUD tiene una fecha de vencimiento determinada y su renovación debe gestionarse a través de la Junta Evaluadora. Según las disposiciones vigentes de ANDIS, los certificados cuyo vencimiento se haya extendido mediante prórroga oficial pueden ser renovados antes de su fecha límite. Esto significa que los beneficiarios no están obligados a esperar hasta el último momento para iniciar el trámite de actualización.

Para solicitar la renovación, el titular del CUD debe presentar la documentación requerida ante la Junta Evaluadora más cercana a su domicilio. También es posible realizar consultas y gestiones en la sede central de ANDIS, ubicada en Dragones 2201, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el horario de lunes a viernes de 9 a 17 horas.

Discapacidad: solicitud del CUD por primera vez

Para obtener el CUD por primera vez, la persona interesada debe reunir la documentación médica que respalde la solicitud. Esto incluye certificados médicos, estudios complementarios e informes de los profesionales de la salud que la asisten.

Una vez recopilada la documentación, debe presentarse ante la Junta Evaluadora, que determinará si corresponde la emisión del certificado. El CUD puede gestionarse en formato papel o digital y se encuentra disponible para mayores de 13 años. En el caso de menores de edad, sus padres o tutores pueden visualizar el documento a través de la aplicación Mi Argentina, vinculando el perfil del menor al suyo.

Disponibilidad del CUD digital

El CUD cuenta con una versión digital accesible desde la aplicación Mi Argentina, donde los titulares pueden consultarlo en cualquier momento. Esta versión digital convive con la versión en papel, que sigue siendo emitida por las Juntas Evaluadoras de Discapacidad en todo el país.

La digitalización del CUD facilita el acceso a la documentación sin necesidad de portar el certificado en formato físico, brindando una alternativa para quienes requieren su uso en distintas gestiones y trámites administrativos.

Procedimiento y canales de consulta

Los beneficiarios del CUD pueden realizar consultas sobre la actualización y renovación del documento a través de los canales habilitados por ANDIS, que incluyen su sede central y las distintas Juntas Evaluadoras distribuidas en el territorio nacional. Además, la información está disponible en el sitio web oficial del organismo y en la aplicación Mi Argentina.

El cumplimiento de los requisitos establecidos por ANDIS es fundamental para garantizar la continuidad del acceso a las prestaciones y beneficios asociados al CUD. La digitalización del documento y la implementación de prórrogas buscan simplificar el proceso para los titulares, asegurando que puedan gestionar su certificación de manera ágil y efectiva.

Temas relacionados

Noticias más leídas