![¿Cuál es el valor de la multa por mal estacionamiento en CABA en 2025?](https://resizer.iproimg.com/unsafe/640x/filters:format(webp)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpeg/2023/07/556543.jpeg)
Cuánto cuesta una multa por estacionar en lugares no permitidos en CABA
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el control del tránsito y la regulación del estacionamiento son esenciales para garantizar la seguridad vial y la fluidez del tránsito. Las normativas actuales definen claramente los lugares permitidos para estacionar y las restricciones que deben cumplirse para evitar multas. El incumplimiento de estas reglas puede resultar en multas de diferentes montos, según la gravedad de la infracción.
El Gobierno porteño ha llevado a cabo ajustes en el costo de las infracciones de tránsito, buscando desincentivar conductas que afectan la movilidad urbana. Estas modificaciones han provocado un aumento en el valor de las multas, lo que impacta a un gran número de conductores.
Aparte de las multas, los conductores pueden acumular sanciones que impactan su puntaje de scoring. Y, en casos graves, podría resultar en la suspensión de la licencia de conducir.
Con el fin de evitar sanciones innecesarias, es crucial conocer las normas de estacionamiento y los métodos disponibles para consultar si existen infracciones pendientes en el sistema.
¿Cuál es la multa por mal estacionamiento en CABA?
El valor de la multa por estacionar en un lugar no permitido ha experimentado varios aumentos en la Ciudad de Buenos Aires. Desde el 3 de septiembre de 2024 hasta el 3 de marzo de 2025, la infracción tiene un costo de $47.139.
Este monto corresponde a la actualización semestral del sistema de Unidades Fijas (UF), un mecanismo que ajusta el valor de las multas en función del precio del combustible.
El estacionamiento indebido es una de las infracciones más frecuentes y se penaliza con el mismo monto en diferentes situaciones, ya sea en calles con restricción horaria, en áreas señalizadas como prohibidas o en lugares reservados para vehículos específicos.
¿Dónde se puede estacionar en CABA?
El estacionamiento en la Ciudad de Buenos Aires está regulado por normativas específicas que varían según el tipo de calle y el horario, con el fin de optimizar el uso del espacio urbano y evitar la congestión vehicular en zonas clave. De acuerdo con la página web oficial de la Ciudad, el esquema vigente es el siguiente:
Avenidas de doble sentido de circulación:
Estas normas aplican cuando no hay carteles o señalización que indiquen excepciones. En algunos barrios, pueden existir reglas especiales que modifican la normativa general.
Avenidas de sentido único de circulación:
- Prohibido estacionar junto a la acera izquierda de lunes a viernes, de 7:00 a 21:00 horas.
- Permitido estacionar junto a la acera derecha las 24 horas, todos los días.
Calles de sentido único de circulación:
- Prohibido estacionar en la acera izquierda durante las 24 horas.
- Permitido estacionar en la acera derecha sin restricciones horarias.
Calles de doble sentido de circulación:
- Permitido estacionar junto a la acera derecha todos los días y en cualquier horario.
- Prohibido estacionar en la acera izquierda, a menos que exista señalización que lo permita.
Estacionamiento en zonas específicas
- Barrios con estacionamiento medido: en ciertas áreas de la ciudad, es posible estacionar en la vía pública pagando una tarifa a través de parquímetros o aplicaciones móviles.
- Zonas de carga y descarga: se permite estacionar en estos espacios fuera del horario destinado a vehículos de carga.
- Microcentro y zonas peatonales: existen lugares habilitados con restricciones horarias, según la normativa vigente.
Señales de tránsito que indican prohibición para estacionar
Las señales de tránsito son fundamentales en la regulación del estacionamiento, ya que informan a los conductores sobre las restricciones en determinadas áreas. La señal de "Prohibido Estacionar" se caracteriza por:
También existen señales más restrictivas, como la de "Prohibido Estacionar y Detenerse", que presenta una "E" negra tachada con una cruz roja. Esta señal prohíbe tanto el estacionamiento como la detención temporal del vehículo.
Es importante distinguir estas señales de las que indican "Estacionamiento Exclusivo", que presentan una "E" blanca sobre fondo azul, señalizando un espacio reservado para determinados vehículos.