Quiénes cobrarán el bono de 85.638 pesos que brinda Anses en febrero
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590278.jpg)
En el mes de febrero, la Administración Nacional de la Seguridad Social de la República Argentin (Anses) seguirá con el pago de las Asignaciones de Pago Único (APU), un beneficio adicional que tiene como propósito reconocer eventos familiares significativos, tales como el matrimonio, el nacimiento de un hijo o la adopción de un niño.
Estas asignaciones, que varían según el tipo de evento, son un apoyo económico clave para los trabajadores registrados, jubilados y pensionados que cumplen con los requisitos establecidos por la normativa vigente.
Este plus económico busca aliviar los gastos asociados a estas importantes etapas de la vida, ofreciendo un respiro financiero en momentos especiales para quienes se encuentran en situaciones laborales o previsionales formales.
Quiénes cobrarán el bono de 85.638 de Anses en febrero
Para acceder a este bono único, la Anses detalla que el ingreso familiar total al momento de la solicitud no debe superar los $3.917.492, y de manera individual, los ingresos de los miembros de la pareja no pueden exceder los $1.958.746.
Es fundamental resaltar que estas asignaciones no se otorgan de forma automática; los beneficiarios deben realizar la solicitud dentro de los plazos establecidos.
- Matrimonio: Hasta 2 meses después del evento.
- Nacimiento y adopción: Hasta 2 años después del hecho.
Cuál es el monto de las APU en febrero 2025
Con el aumento del 2,7%, los valores actualizados de las Asignaciones de Pago Único para febrero son:
- Por Nacimiento: $57.192 (en diciembre era de $55.689)
- Por Matrimonio: $85.638 (en diciembre era de $83.387)
- Por Adopción: $341.976 (en diciembre era de $332.986)
Requisitos para acceder a la APU por Matrimonio de ANSES
Para acceder a la APU por Matrimonio, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ingreso mensual del grupo familiar inferior a $1.958.746.
- Presentar el acta de matrimonio emitida por el Registro Civil.
- Realizar la solicitud dentro de los dos meses posteriores a la fecha del matrimonio.
- Cumplir con las condiciones socioeconómicas establecidas por Anses.
¿Qué prestaciones de ANSES puedo cobrar en Mercado Pago?
Entre las prestaciones que podés cobrar mediante esta plataforma se encuentran:
- Asignación Universal por Hijo
- Asignaciones familiares
- Programa Alimentar
- Ingreso Familiar de Emergencia
- Desempleo
- Beca Progresar
- Programa Hogar
- Pagos Únicos por nacimiento, matrimonio o adopción , entre otras
Es importante destacar que, en el caso de la Beca Progresar , el cambio de lugar de cobro debe realizarse exclusivamente en oficinas de ANSES o comunicándote al 130.
Cómo son los pasos para elegir Mercado Pago como tu medio de cobro
- Crea tu cuenta en Mercado Pago: si todavía no tenés una cuenta, ingresa a la página oficial o descarga la aplicación de Mercado Pago. El registro es gratuito y solo necesitás completar tus datos personales.
- Vinculá tu cuenta con ANSES: inicia sesión en tu cuenta de Mercado Pago y selecciona la opción para vincular tu CUIL con ANSES. Este paso es fundamental para que el sistema reconozca tus datos y active la opción de cobro.
- Solicitá el cambio de lugar de cobro: ingresá a Mi ANSES en anses .gob .ar utilizando tu CUIL y clave de seguridad social. Una vez ahí, seleccioná la opción "Cobros y pagos" y buscá "Cambiar lugar de cobro". Elegí Mercado Pago como tu opción preferida.
- Confirmá el cambio: ANSES verificará la información y realizará el cambio. Vas a recibir una notificación confirmando que tu prestación será acreditada en Mercado Pago.
- Disfrutá los beneficios: una vez que el pago esté acreditado en tu cuenta, podrás usar el dinero para realizar compras con la tarjeta prepaga Mastercard de Mercado Pago, pagar servicios, recargar la SUBE o retirar efectivo en cajeros automáticos