empleada doméstica TRABAJO

Cuánto cobra una empleada doméstica por 4 horas semanales en 2025

Hasta que se anuncie una nueva actualización salarial para las empleadas domésticas, los sueldos se regirán por la escala establecida en octubre del 2024
Por YA
ACTUALIDAD - 30 de Enero, 2025

En enero de 2025, las empleadas domésticas en Argentina no recibieron un ajuste en sus salarios como parte del acuerdo paritario anual. El salario mínimo por hora se define según la modalidad de trabajo (con o sin retiro) y es un dato clave para quienes trabajan o emplean en este sector.

Es por esto que, los montos actuales corresponden a los valores establecidos en el último acuerdo alcanzado en octubre por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), que no ha recibido homologación oficial del Gobierno.

Cuánto cobra por hora una empleada doméstica en 2025

Según la última actualización, los valores por hora son los siguientes:

Supervisor/a

  • Con retiro: $3.351 por hora
  • Sin retiro: $3.670 por hora

Personal para tareas específicas

  • Con retiro: $3.175 por hora
  • Sin retiro: $3.480 por hora

Caseros

Hora: $2.997

Asistencia y cuidado de personas

  • Con retiro: $2.998 por hora
  • Sin retiro: $3.352 por hora

Personal para tareas generales

  • Con retiro: $2.780 por hora
  • Sin retiro: $2.998 por hora

Durante este periodo del 2025, las empleadas domésticas deben percibir sus sueldos según la escala vigente desde octubre de 2024, debido a la ausencia de nuevos aumentos en los meses posteriores. Mientras que en diciembre el medio aguinaldo compensó parcialmente la falta de ajustes salariales, enero no cuenta con ningún ingreso adicional para el personal del sector. Sin embargo, algunos empleadores podrían optar por aplicar incrementos a cuenta de futuros ajustes.

Cuánto cobra una empleada doméstica por 4 horas

Hasta que se anuncie una nueva actualización salarial para las empleadas domésticas, mediante una resolución conjunta de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y el sindicato del sector, los sueldos de quienes trabajan cuatro horas semanales en un mes estándar de cuatro semanas se calcularán de acuerdo con los valores vigentes.

Estos montos establecen una base salarial que asegura cierta estabilidad en los ingresos de los trabajadores mientras se aguardan nuevos ajustes que consideran la evolución de la inflación y las necesidades del sector:

Supervisor/a

  • Con retiro: $53.616 por mes
  • Sin retiro: $58.720 por mes

Personal para tareas específicas

  • Con retiro: $50.800 por mes
  • Sin retiro: $55.680 por mes

Caseros

  • Siempre sin retiro: $47.952 por mes

Asistencia y cuidado de personas

  • Con retiro: $47.968 por mes
  • Sin retiro: $53.632 por mes

Personal para tareas generales

  • Con retiro: $44.480 por mes
  • Sin retiro: $47.968 por mes

Además del salario básico, las empleadas domésticas tienen derecho a percibir adicionales específicos según las condiciones de su empleo. El plus por antigüedad equivale al 1% adicional del sueldo por cada año trabajado en el mismo puesto, acumulándose progresivamente con el tiempo. Por otro lado, el adicional por zona desfavorable, equivalente al 30% del salario, se aplica a quienes desempeñan tareas en áreas geográficas consideradas adversas, como las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones en Buenos Aires.

Por otro lado, deben abonarse las horas extras realizadas, con un recargo del 50% en días comunes y del 100% en sábados después de las 13:00, domingos y feriados nacionales, reconociendo el esfuerzo adicional del personal doméstico fuera de la jornada laboral establecida.

Cómo registrar a una empleada doméstica

El proceso para registrar a una trabajadora es sencillo y puede realizarse de manera virtual en la web de ARCA. Los pasos básicos son:

  • Ingresá con clave fiscal: en caso de no tenerla, se debe gestionar su obtención.
  • Cargá los datos de la trabajadora: a través del número de CUIL.
  • Definí la relación laboral: se debe especificar el tipo de tareas, la cantidad de horas semanales y el salario acordado.
  • Confirmá el registro: el sistema emite un comprobante que certifica la inscripción.
  • Es importante recordar que la inscripción de cada empleada doméstica debe realizarse desde el inicio de la relación laboral, para evitar sanciones y garantizar el acceso inmediato a los derechos correspondientes.

    Te puede interesar

    Secciones