• 4/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,094.50

DÓLAR BLUE

-0.39%

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,422.85

DÓLAR MEP

0.73%

$1,314.43

DÓLAR CCL

0.73%

$1,315.05

BITCOIN

-0.9%

$82,926.37

ETHEREUM

-0.94%

$1,810.78

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,094.50

DÓLAR BLUE

-0.39%

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,422.85

DÓLAR MEP

0.73%

$1,314.43

DÓLAR CCL

0.73%

$1,315.05

BITCOIN

-0.9%

$82,926.37

ETHEREUM

-0.94%

$1,810.78

Quiénes son las tres rehenes israelíes que serán liberadas por Hamas

Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari serán entregadas a las autoridades israelíes en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza
19/01/2025 - 10:38hs
israel rehenes

El acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamas incluye la liberación de tres mujeres israelíes que permanecían en cautiverio desde los ataques ocurridos el 7 de octubre de 2023. Este domingo, Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari regresarán a Israel tras más de un año retenidas por el grupo palestino. La liberación fue confirmada por el Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos.

El anuncio de los nombres de las rehenes se realizó a media mañana, luego de varias horas de demoras en las negociaciones. Hamas publicó la lista y, tras recibirla, las autoridades israelíes declararon que el alto el fuego entraría en vigor a las 09:15 GMT, casi tres horas después del horario inicialmente previsto. Qatar, que actúa como mediador junto a Estados Unidos y Egipto, confirmó que la tregua había comenzado a aplicarse.

La situación de estas mujeres se ha convertido en un símbolo de la tragedia derivada de los ataques y del cautiverio prolongado, así como de la esperanza de sus familiares y amigos por su regreso.

El acuerdo de alto el fuego se enmarca en un esfuerzo internacional para aliviar las tensiones entre las partes involucradas en el conflicto. Desde los ataques de octubre de 2023, que marcaron uno de los episodios más violentos del enfrentamiento entre Israel y Hamas, cientos de personas han sido afectadas por secuestros y desapariciones. La liberación de las tres mujeres representa un avance en el proceso de negociación, aunque quedan muchas cuestiones pendientes.

Historias de las rehenes

Romi Gonen

Romi Gonen, de 23 años, fue secuestrada mientras intentaba escapar del Festival de Música Nova, un evento que se convirtió en uno de los principales escenarios de los ataques del 7 de octubre. Durante su huida, Romi fue herida de bala en la mano y posteriormente llevada a Gaza por militantes. Antes de ser capturada, logró llamar a su madre, Meirav, y describir su situación: "Me dispararon, mamá, estoy sangrando. Todos en el coche están sangrando".

Meses después, una rehén liberada confirmó que Romi seguía con vida, aunque enfrentaba graves problemas de salud debido a la herida en su mano. Su familia expresó reiteradamente su preocupación por la falta de atención médica adecuada y por la incertidumbre sobre su estado. Su prima, Maureen Leshem, declaró al National Post que la última información que tenían sobre Romi era de noviembre de 2023.

Doron Steinbrecher

Doron Steinbrecher, una enfermera veterinaria de 31 años con doble nacionalidad israelí y rumana, fue secuestrada en el Kibutz Kfar Aza mientras buscaba refugio durante los ataques. En un mensaje de voz enviado antes de ser capturada, Doron comunicó: "Me atraparon, me atraparon".

Durante su cautiverio, la familia de Doron manifestó preocupación por su salud, ya que dependía de medicamentos que no pudo recibir. En enero de 2024, Hamas publicó un video en el que Doron aparecía junto a otras dos rehenes, Karina Ariev y Daniela Gilboa, lo que confirmó que seguía con vida. Sin embargo, el video también evidenció las duras condiciones en las que se encontraba.

Emily Damari

Emily Damari, una joven británico-israelí de 28 años, fue secuestrada junto a otros 37 residentes del Kibutz Kfar Aza. Durante el ataque, sufrió una herida de bala en la mano y lesiones por metralla en la pierna. Su madre, Mandy, lideró una campaña internacional para exigir su liberación, logrando atraer la atención de figuras políticas de alto perfil, como el expresidente estadounidense Donald Trump.

Mandy Damari declaró que los secuestradores vendaron los ojos de su hija y la transportaron a Gaza en su propio vehículo. Aunque el anuncio de su liberación trajo alivio, la madre enfatizó que su lucha continuará hasta que todos los rehenes sean liberados.

Implicaciones del acuerdo

La liberación de estas tres mujeres es parte de un acuerdo más amplio que incluye un cese temporal de las hostilidades y la posibilidad de que otras personas secuestradas también sean liberadas en las próximas semanas. Sin embargo, la tensión entre las partes sigue siendo elevada, y los esfuerzos de mediación internacional continúan.

El papel de Qatar, Estados Unidos y Egipto ha sido crucial para facilitar las negociaciones. Estos países han trabajado en conjunto para garantizar que se cumplan los términos del acuerdo y para promover un diálogo que permita abordar las causas subyacentes del conflicto.

Temas relacionados