• 31/3/2025

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,093.25

DÓLAR BLUE

0.39%

$1,305.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,421.23

DÓLAR MEP

1.81%

$1,326.94

DÓLAR CCL

1.41%

$1,326.94

BITCOIN

2.03%

$83,357.66

ETHEREUM

1.68%

$1,837.02

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,093.25

DÓLAR BLUE

0.39%

$1,305.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,421.23

DÓLAR MEP

1.81%

$1,326.94

DÓLAR CCL

1.41%

$1,326.94

BITCOIN

2.03%

$83,357.66

ETHEREUM

1.68%

$1,837.02

Último Momento Las bolsas del mundo tambalean: la incertidumbre que sacude los mercados Seguí leyendo

Boleto Estudiantil 2025: quiénes pueden acceder y cómo tramitarlo

El Boleto Estudiantil se trata de una herramienta para garantizar el acceso a la educación, ofreciendo transporte público gratuito para estudiantes
Por YA
20/01/2025 - 06:47hs
La manera más fácil de tramitar el boleto estudiantil en el 2025

Con el comienzo de clases a la vuelta cada vez más cerca y las recientes subas en las tarifas del transporte público, muchos estudiantes están buscando cómo acceder al boleto estudiantil este 2025.

El boleto estudiantil se trata de una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la educación en Argentina, ofreciendo transporte público gratuito para estudiantes. Este beneficio tiene como finalidad reducir los costos de traslado a escuelas y universidades, fomentando la asistencia regular a clases.

Lo podés tramitar para viajar de forma gratuita si sos estudiante y viajás en colectivo, tren o subte, en las localidades que tienen implementado el sistema SUBE.

¿Quiénes pueden acceder al boleto estudiantil en 2025?

El beneficio está disponible para:

  • Estudiantes de nivel inicial, primario y secundario: incluye tanto a alumnos de instituciones públicas como privadas con aporte estatal;
  • Estudiantes universitarios y terciarios: aplica únicamente a estudiantes de universidades públicas y algunos institutos de formación profesional o técnica;
  • Docentes y auxiliares: en algunas provincias, se extiende a quienes trabajan en el ámbito educativo.

¿Cómo lo renuevo si ya tengo el boleto estudiantil?

Podés activar el beneficio del 2025 apoyando tu tarjeta SUBE en una Terminal Automática o consultando el saldo en la app SUBE. Recordá indicarle al chofer tu nivel de estudios.

¿Cómo lo solicito por primera vez?

Para los niveles inicial, primario y secundario inscribite online en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y sacá turno en las sedes comunales disponibles. Te van a entregar la nueva tarjeta SUBE Estudiantil, que será de uso personal e intransferible. Al momento de pagar el boleto.

Para los alumnos de los Centros de Formación Profesional se implementa mediante la función precarga. El estudiante debe tener una tarjeta SUBE registrada y en forma mensual les llegará la precarga equivalente a 50 viajes. Para utilizarla, mensualmente deberán acercar la SUBE a una Terminal Automática o la app SUBE para acreditar la precarga.

Cuáles son los requisitos generales para acceder al boleto estudiantil

Si bien las condiciones específicas dependen de la provincia, los requisitos más comunes incluyen:

  • Ser estudiante regular: es obligatorio contar con un certificado de alumno regular emitido por la institución educativa;
  • Domicilio dentro de la jurisdicción: el domicilio declarado debe coincidir con la región donde se solicita el beneficio;
  • Tarjeta SUBE registrada: en la mayoría de los casos, se necesita una tarjeta SUBE a nombre del estudiante.

Boleto estudiantil para niveles inicial, primario y secundario

¿Cómo lo solicito?

  • Resulta condición necesaria que la institución educativa a la que asistas tenga actualizados tus datos en "Mis Estudiantes". Si sos estudiante del Programa FinEs, deberás verificar que estés declarado en la plataforma del Programa FinEs, administrada por el Equipo de Coordinación Distrital del Programa.
  • Creá tu Cuenta SUBE y registrá tu tarjeta SUBE física.
  • Ingresar a la web oficial www.gba.gob.ar/transporte/boleto_estudiantil y completar el formulario de inscripción. Para la modalidad de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores deberán inscribirse mediante el botón "Inscripción al Boleto Especial Educativo -Nivel, Inicial, Primario o Secundario-".

Los estudiantes del Programa FinEs deberán hacerlo a través del botón "Inscripción al Boleto Especial Educativo (solo estudiantes del Programa FinEs-").

¿Cómo se renueva?

Si tenías el beneficio en 2024, ya podés pasar por una Terminal Automática o consultar el saldo en la app SUBE para renovar el beneficio.

  • Recordá imprimir la credencial 2024 para llevarla siempre con tu SUBE.
  • Al viajar no olvides indicarle al chofer tu nivel de estudios.

Nivel Terciario

Requisitos para la solicitud:

  • Ser alumno regular.
  • Residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a dos mil (2000) metros del establecimiento educativo.
  • Asistir a una institución educativa de nivel terciario pública o privada con aportes del Estado, con sede en el AMBA o el interior de la Provincia de Buenos Aires, en aquellas localidades que cuenten con SUBE.
  • No poseer título universitario o terciario.
  • Tener aprobada la totalidad de las materias en el año académico anterior. Quienes cursen el primer año de la carrera deberán acreditar haber finalizado el nivel medio sin adeudar materias al momento de la entrega de la documentación, presentar copia del título secundario y constancia de inscripción en la institución educativa de nivel terciario.
  • No recibir otro subsidio otorgado por el Estado con idéntico fin.

Cabe aclarar que los detalles pueden variar según la jurisdicción, por lo que es fundamental consultar las normativas locales para confirmar si estás alcanzado por el beneficio del boleto estudiantil.

Temas relacionados