Los videos del impactante accidente del avión que se estrelló en San Fernando
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589043.jpg)
Un avión privado se despistó en el aeropuerto de San Fernando, chocó contra una casa y se prendió fuego. El piloto y el copiloto murieron por el impacto y la posterior explosión. Según informaron, la aeronave provenía de Punta del Este, Uruguay.
Se trata de un Challenger 300, matrícula LV-GOK, perteneciente a la familia de Jorge Brito, dueño del Banco Macro y presidente de River, que volvía a Buenos Aires luego de realizar un viaje a Punta del Este.
"El avión entró pasado a la pista y por alguna circunstancia no pudo frenar, terminó despistándose e impactando con viviendas que están al lado del aeropuerto", indicaron fuentes aeronáuticas.
La aeronave impactó justo en la esquina de José Terry y Charlín, una calle aledaña al aeropuerto de San Fernando. Se trata de una zona residencial, por lo que se estima que había vecinos circulando en el lugar.
Algunos testigos que vieron el trágico accidente aclararon que el avión chocó contra una serie de viviendas, pero no llegó a incrustarse en ellas.
El Bombardier Challenger 300 es un jet privado de fabricación canadiense, diseñado para vuelos de medio alcance. Introducido en 2003, se destaca por su comodidad y eficiencia. Este avión es ideal para ejecutivos y viajeros que buscan rapidez y lujo en sus desplazamientos.
Con capacidad para hasta 10 pasajeros, el Challenger 300 cuenta con un interior espacioso y bien equipado, que ofrece múltiples configuraciones de asientos y modernas comodidades. Su diseño aerodinámico y motores potentes le permiten alcanzar velocidades de hasta Mach 0.83, facilitando trayectos rápidos entre ciudades.
Además, el Challenger 300 posee características avanzadas de navegación y seguridad. Su autonomía de vuelo puede alcanzar hasta 5,400 kilómetros, lo que lo convierte en una opción popular para viajes intercontinentales. En resumen, es un avión que combina rendimiento, confort y tecnología de punta.
Cómo fue el accidente del avión en San Fernando
Según la reconstrucción oficial, a las 13.23 - cinco minutos después del accidente - se supo que la aeronave había seguido de largo al momento del aterrizaje. Por ahora no se conocen los motivos. Tras el despiste, el avión pasó el alambrado perimetral del aeropuerto e impactó contra las viviendas ubicadas en los alrededores.
Los primeros en llegar al lugar fueron efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, junto a Bomberos e integrantes de la Policía Federal con asiento en la terminal de San Fernando. Al llegar encontraron a las dos víctimas, ya sin vida.
Los vecinos que viven en el lugar del impacto fueron evacuados. Los uniformados indicaron que no se registraron víctimas fatales, pero sí hubo que asistir a varios de ellos.
La propietaria de la vivienda donde se estrelló el avión dijo que si bien no hubo derrumbes, las paredes quedaron agrietadas. "Me estaba bañando cuando escuché el ruido. La pieza de adelante es cae y la que le sigue es mi pieza, donde estaba durmiendo el bebé, ahí es donde explotó todo", contó shockeada la propietaria de la vivienda. "La casa no se vino abajo pero está toda agrietada", agregó. La vecina explicó que hubo tres explosiones luego del impacto de la aeronave.
Interviene en la investigación del accidente el Juzgado Federal N°1 de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado.
Quiénes eran los pilotos del avión que chocó y se incendió
Martín Fernández Loza
- Edad: 44 años.
- Rol: Piloto del avión.
- Experiencia: Tenía una amplia trayectoria en aviación ejecutiva.
- Origen: Residía en Buenos Aires.
Agustín Orforte
- Edad: 35 años.
- Rol: Copiloto del vuelo.
- Experiencia: Contaba con varios años de experiencia en vuelos privados.
- Trayectoria: Se destacaba en el ámbito de la aviación comercial.
El avión, que pertenece a la familia de Jorge Brito, había sido alquilado como vuelo chárter a un tercero. Tras despistar, se incrustó en una vivienda cercana al aeropuerto de San Fernando, desatando un incendio que terminó con la vida de ambos tripulantes. Afortunadamente, las personas que vivían en las casas afectadas lograron salir ilesas.
Las causas del accidente aún son motivo de investigación por parte de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Bomberos de San Fernando desplegaron un importante operativo para contener el incendio y evacuar a los vecinos de la zona.
El Bombardier Challenger 300 es un jet privado de fabricación canadiense, diseñado para vuelos de medio alcance. Introducido en 2003, se destaca por su comodidad y eficiencia. Este avión es ideal para ejecutivos y viajeros que buscan rapidez y lujo en sus desplazamientos.
Con capacidad para hasta 10 pasajeros, el Challenger 300 cuenta con un interior espacioso y bien equipado, que ofrece múltiples configuraciones de asientos y modernas comodidades. Su diseño aerodinámico y motores potentes le permiten alcanzar velocidades de hasta Mach 0.83, facilitando trayectos rápidos entre ciudades.
Además, el Challenger 300 posee características avanzadas de navegación y seguridad. Su autonomía de vuelo puede alcanzar hasta 5,400 kilómetros, lo que lo convierte en una opción popular para viajes intercontinentales. En resumen, es un avión que combina rendimiento, confort y tecnología de punta.