• 1/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,093.50

DÓLAR BLUE

1.92%

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,421.55

DÓLAR MEP

0.82%

$1,313.76

DÓLAR CCL

0.58%

$1,315.79

BITCOIN

0.12%

$83,290.62

ETHEREUM

0.61%

$1,848.13

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,093.50

DÓLAR BLUE

1.92%

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,421.55

DÓLAR MEP

0.82%

$1,313.76

DÓLAR CCL

0.58%

$1,315.79

BITCOIN

0.12%

$83,290.62

ETHEREUM

0.61%

$1,848.13

Patricia Bullrich considera "desaparecido" al gendarme Gallo y cuatro francotiradores apuntan a la embajada en Caracas

Fuentes de Seguridad señalaron que la inteligencia del régimen de Nicolás Maduro "lo secuestro y no quiere informar los cargos ni el lugar de detención"
14/12/2024 - 21:26hs
Patricia Bullrich considera "desaparecido" al gendarme Gallo y cuatro francotiradores apuntan a la embajada en Caracas

El gobierno de Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, consideran un "desaparecido" al gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo porque los servicios de inteligencia del régimen bolivariano de Venezuela comandado por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello "lo secuestraron y no quieren informar los cargos ni el lugar de detención".

Máxima tensión en la embajada de argentina en Caracas

"La crisis es gravísima y es casi un acto de declaración de guerra lo que está haciendo Venezuela", señalaron a iProfesional altas fuentes del gobierno argentino.

Además, en Seguridad informaron que hay cuatro francotiradores de las milicias venezolanas apostados y que apuntan contra la embajada argentina en Caracas.

Los francotiradores se encuentran en posición de tiro. En esa embajada residen los seis ciudadanos venezolanos asilados disidentes del régimen bolivariano desde el 27 de marzo de 2024 cuando se tuvo que ir el personal argentino.

"El Gendarme es un desaparecido, porque fue secuestrado por la Inteligencia bolivariana y no quieren informar ni los cargos de la detención ni donde está", dijo a iProfesional un funcionario de alto rango de Seguridad.

"También detuvieron a un venezolano que había trabajado como empleado local de la Embajada argentina hasta que los diplomáticos argentinos abandonaron el país expulsados por Nicolás Maduro", señalaron, con dramatismo.

"Además hay cuatro francotiradores apuntando hacia la Embajada argentina. Una crisis gravísima", agregó. Esta información fue confirmada por un funcionario del entorno de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

No hay canales abiertos entre la Cancillería argentina a cargo de Gerardo Werthein, un inexperto en estas lides diplomáticas, y la diplomacia de Venezuela. "Todos los canales están cortados y con Venezuela no hay nada directo. Cancillería está intentando con las cancillerías de Brasil y de Colombia pero en cualquier momento puede haber una desgracia", señaló un funcionario que sigue minuto a minuto el conflicto entre ambos países.

"Los francotiradores que apuntan contra la embajada podrían abrir fuego por ejemplo. Eso sería una agresión armada contra los asilados en la embajada, un acto de guerra", dijo el funcionario con profunda preocupación.

"Además tomaron las casas linderas y las casas que están enfrente. Detuvieron a un venezolano que era empleado local de la Embajada y nadie sabe dónde se lo llevaron", aseguró el allegado a Patricia Bullrich. En Seguridad mantienen contacto directo con Milei.

Ante la falta de experiencia de Werthein, el Gobierno gestiona la liberación del gendarme

Mientras tanto el Gobierno busca intermediar alguna gestión a través de Brasil y Colombia para lograr la liberación del gendarme Nahuel Agustín Gallo detenido por la dictadura de Maduro a principios de semana cuando se dirigía desde Colombia a Venezuela para visitar a su esposa y a su hijo.

Patricia Bullrich, que es la jefa directa de la Gendarmería, está llevando las negociaciones con los gobiernos de Luiz Inacio Lula Da Silva y de Gustavo Petro, pero la acción el canciller Werthein brilla por su ausencia.

Es el director de Relaciones Internacionales de Seguridad, Alberto Föhrig, mano derecha histórico de la ministra de Seguridad, que informa a la Cancillería. Buscan tomar contacto con la pareja del gendarme acusado en Venezuela de hacer "espionaje" y detenido "desaparecido".

El canciller de Brasil, Mauro Vieira, dijo este sabado a la agencia EFE que Itamaraty mantiene "contactos" y "no negociaciones" para lograr el retiro de seis opositores venezolanos asilados en la residencia argentina ahora asediada por francotiradores en Caracas.

"Espero que sí (que el proceso esté avanzando) y que pronto tengamos buenas noticias", expresó el canciller que fue embajador en Argentina entre 2004 y 2010. La medida de secuestrar al gendarme Gallo se inscribe en la agudización de la tensión entre Maduro y el gobierno de Milei, que decidió romper relaciones con Venezuela con denuncias de fraude electoral en las últimas elecciones de marzo y profundizar las relaciones con los Estados Unidos y con Israel.

El empleado venezolano secuestrado por el régimen de Maduro es el chofer de la embajada, empleado local que ayuda a los asilados colaboradores de la líder opositora Corina Machado. Al ser venezolano la liberación es más complicada.

Quién es Nahuel Agustín Gallo

Nahuel Agustín Gallo tiene 27 años y es nacido en Catamarca, tiene el grado de cabo primero de la Gendarmería en el escuadrón 27 de Usapallata, Mendoza. Es custodio de la frontera entre Argentina y Chile. Viajó a Venezuela en uso de su "licencia anual ordinaria". Su pareja es María Gómez, venezolana y tienen una hija de dos años.

Si bien vivían en Mendoza, ella se mudó a Caracas y él viajó a Colombia para ir por tierra a Venezuela, a la ciudad de Táchira y trasladarse en avión a Caracas. La Dirección General de Contrainteligencia Militar de Venezuela lo detuvo el lunes último en condición de "retenido", con la acusación de espionaje. Se le encontraron mensajes con su mujer en el whatsapp que eran críticos del régimen de Maduro.

El mismo asedio de las milicias venezolanas a la embajada en Caracas y la prohibición de salida del país de los seis partidarios de Machado violan las convenciones de Viena y del asilo diplomático. Milei rompió con Maduro y tiene mala relación con Lula da Silva y con Gustavo Petro.

La Cancillería, por la falta de experiencia de Werthein y por las diferencias internas, no tiene negociadores internacionales. De hecho, Milei intervino la gestión de Werthein con la designación de Pablo Quirno como secretario de Relaciones Económicas Internacionales y al mismo tiempo mantiene su cargo de secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, lo cual conforma una doble función irregular.

No obstante, la Cancillería emitió este viernes un comunicado conjunto con Seguridad, donde exigió la inmediata liberación de Nahuel Agustín Gallo, detenido el 8 de diciembre último, en tono severo.

"Argentina actuará con toda firmeza en todas las instancias y ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido", señaló el comunicado. Por su parte Bullrich elevó el tono: "Exigimos la inmediata liberación de este ciudadano argentino. Maduro, cada minuto que lo retengas va a ser un paso más hacia tu propio fin". Desde el entorno de Werthein señalaron que el cabo gendarme sufrió una "detención arbitraria e injustificada" por parte del régimen venezolano.

El gendarme fue detenido mientras cruzaba desde Colombia a Venezuela por el Puente Internacional "Francisco de Paula Santander" para ir a Táchira y de allí viajar a Caracas. Su hermano, Kevin Gallo, informó que Nahuel se encontraba en un remis cuando fue detenido por seis civiles armados en una combi negra, le quitaron el celular y lo dejaron incomunicado. Nahuel alcanzó a comunicarse con su pareja con el teléfono del remisero y le dijo que se lo "estaban llevando".