El Gobierno pidió la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela con una advertencia
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586612.jpg)
La Cancillería, en un comunicado conjunto con el Ministerio de Seguridad, pidió la inmediata liberación de Nahuel Agustín Gallo, gendarme argentino capturado por las fuerzas chavistas del régimen de Nicolás Maduro el pasado 8 de diciembre.
"Argentina actuará con toda firmeza en todas las instancias y ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido", detalló el texto oficial. En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, brindó una fuerte advertencia a Maduro: "Exigimos la inmediata liberación de este ciudadano argentino. Maduro, cada minuto que lo retengas va a ser un paso más hacia tu propio fin".
Según detallaron desde la cartera dirigida por Gerardo Werthein, el suboficial y cabo primero sufrió una "detención arbitraria e injustificada" por parte de las autoridades venezolanas. Gallo se encontraba de vacaciones y viajó al país para visitar a su familia y pareja, que se encontraba con su hijo de dos años en el país por cuestiones de negocios.
El hecho ocurrió el pasado 8 de diciembre, cuando Gallo ingresó al país desde Colombia a través de un paso fronterizo terrestre. Allí, cruzó el Puente Internacional "Francisco de Paula Santander" para ir a Táchira. Su hermano, Kevin Gallo, comentó en declaraciones televisivas que Nahuel se encontraba en un remis en dirección a su destino cuando fue detenido por seis civiles armados en una combi negra, donde le quitaron el celular y lo dejaron incomunicado. Previamente, Nahuel se comunicó con su pareja a través del teléfono del remisero y le advirtió que se lo "estaban llevando".
Comunicado Conjunto de la Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad
La Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad expresan su más enérgico rechazo ante la detención arbitraria e injustificada del suboficial de la Gendarmería Nacional Argentina, Cabo Primero Nahuel Agustín Gallo, por parte de las autoridades venezolanas.
El día 8 de diciembre, el mencionado suboficial ingresó al territorio de la República Bolivariana de Venezuela desde Colombia, a través de un paso fronterizo terrestre, cruzando el Puente Internacional "Francisco de Paula Santander", para dirigirse a la localidad venezolana de Táchira, con el único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común. Pese a la naturaleza estrictamente personal de su visita, fue detenido de manera inmediata, sin motivo legítimo alguno y en abierta violación de sus derechos fundamentales.
El Gobierno de la República Argentina exige, de forma categórica e inmediata, la liberación de nuestro funcionario. La Argentina no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos y deplora este tipo de prácticas que contravienen los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana.
Argentina actuará con toda firmeza en todas las instancias y ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina
Ministerio de Seguridad de la República Argentina.