Feriado del 8 de diciembre: cómo operarán los comercios en la provincia de Buenos Aires
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/05/497151.jpg)
El 8 de diciembre se celebra en diversos países el Día de la Inmaculada Concepción de María, popularmente conocido como el Día de la Virgen. Esta festividad, de gran importancia para la Iglesia católica, fue proclamada feriado nacional en Argentina.
La fecha recuerda la jornada en la que María fue concebida en el vientre de su madre, Santa Ana, libre de pecado original, como resultado de la unión entre Ana y Joaquín, los abuelos maternos de Jesús.
La festividad se llevó a cabo inicialmente en España en 1644 y fue declarada oficial en 1854 por el Papa Pío IX. En Argentina, es feriado por la tradición católica del país. Además, muchas familias aprovechan este día para armar el árbol de Navidad, creyendo que atraerá la bendición de la Virgen a sus hogares.
Feriado del 8 de diciembre: ¿cómo atenderán los comercios de la provincia de Buenos Aires?
El Gobierno nacional decidió que el feriado del domingo 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, es inamovible, según la Ley 27399. Y como tal, no habrá fin de semana largo. Y para lo que resta de 2024, los feriados que aún queda vigente en el calendario es el miércoles 25 de diciembre, Navidad.
Así las cosas, los comercios de la provincia de Buenos Aires atenderán de manera usual. Eso significa que abrirán y atenderán al público como en cualquier otro domingo. Esta jornada, aunque de gran relevancia religiosa, no implica cambios en el horario de atención comercial.
¿Qué se celebra el 8 de diciembre?
El 8 de diciembres e celebra la concepción de María, quien estuvo libre de pecado desde su inicio hasta su muerte. La fecha se calcula retrocediendo nueve meses desde el 8 de septiembre, que marca el nacimiento de la Virgen.
Aunque la idea fue debatida durante siglos, el dogma de la Inmaculada Concepción fue proclamado oficialmente en 1854 por el Papa Pío IX. Este dogma sostiene que María fue preservada del pecado original desde su concepción, como parte de su papel único como madre de Cristo. La frase "llena de gracia", mencionada por el arcángel Gabriel, es clave en la creencia de que María fue liberada del pecado por la gracia divina.
Cuándo es el próximo feriado de diciembre 2024
El próximo feriado de diciembre será Navidad, el 25 de diciembre, que este año cae en miércoles. Al igual que el 8 de diciembre, esta fecha es inamovible, por lo que el descanso será a mitad de semana.
El 24 de diciembre, víspera de la festividad, la jornada laboral es común, aunque en muchos sectores se trabaja solo hasta el mediodía.