ANSES: quiénes cobran el nuevo IFE de $94.000 y cuándo se paga
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/11/526610.jpg)
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ratificó que este martes 31 de octubre vence el plazo para solicitar el bono de $94.000 destinado a trabajadores informales.
El trámite puede realizarse hasta hoy entre las 14:00 y 22:00 horas, en www.anses.gob.ar o a través de la aplicación mi ANSES. Aquellos trabajadores informales que deseen anotarse deberán contar con CUIL, clave de Seguridad Social y CBU a su nombre.
ANSES: ¿quiénes pueden cobrar el nuevo IFE?
La medida está destinada a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos en el mercado formal del trabajo y que no perciban ninguna otra prestación por parte del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Becas Progresar o el Plan Potenciar Trabajo.
El organismo previsional informó que durante octubre liquidó la primera cuota del refuerzo a más de 2,5 millones de beneficiarios. Asimismo, confirmó que el 7 de noviembre comenzará el calendario de pago de la segunda cuota de 47 mil pesos que se extenderá hasta el 10 de noviembre inclusive, según terminación de DNI.
El calendario quedará conformado de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0, 1 y 2: martes 7 de noviembre
- DNI terminados en 3, 4 y 5: miércoles 8 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 9 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 10 de noviembre
????️ CALENDARIO DE PAGO REFUERZO PARA TRABAJADORAS Y TRABAJADORES INFORMALES (NOVIEMBRE)???? El martes 7/11 comienza el calendario de pago del refuerzo, que se extenderá hasta el viernes 10/11 según terminación de DNI. pic.twitter.com/hlVcamiA5C
— ANSES (@ansesgob) October 31, 2023
En el caso de las personas que no cobraron el refuerzo en octubre, desde la ANSES indicaron que recibirán los dos refuerzos juntos (94 mil pesos) en el calendario de pagos de noviembre y en el CBU indicado al momento de completar la inscripción.
Nuevo IFE: ¿quiénes no pueden acceder al beneficio?
En el caso de los jóvenes entre 18 y 24 años, no podrán percibir el refuerzo extraordinario si su grupo familiar percibe en conjunto ingresos mensuales superiores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles, que a octubre equivale a un total de $ 396.000.
Del mismo modo, no serán considerados quienes sean titulares de un automotor con menos de 10 años de antigüedad, aeronaves o embarcaciones; y quienes hayan tenido plazos fijos en junio y julio o bonos y acciones entre febrero y julio de este año.
Tampoco se podrá acceder al plus si se cuenta con cobertura de salud a través de la medicina prepaga; o si se realizaron gastos con tarjetas de crédito por un importe mayor o igual a $120.000 entre junio y julio, o con tarjetas de débito o billeteras virtuales por $90.000 o más, en el mismo período.