iProfesionaliProfesional

A los 89 años, falleció B.B. King, una de las últimas leyendas del blues

El músico, que cosechó 15 premios Grammy, estaba hospitalizado desde principio de mes en Las Vegas por una deshidratación y padecía diabetes
15/05/2015 - 11:40hs
A los 89 años, falleció B.B. King, una de las últimas leyendas del blues

Una de las últimas leyendas del blues, el músico B.B., King falleció este jueves a los 89 años en Las Vegas.

Afectado por nuevos problemas de salud, había sido hospitalizado a principios de mes en Las Vegas por una deshidratación, según su hija Patty King.

"El Rey del Blues", como se le conocía mundialmente, llevó una vida de sucesivas giras, conquistando al público de unos cien países con su guitarra y canciones de amor y de angustia como "The thrill is gone" y "How blue can you get".

King llegó a dar hasta 300 conciertos al año y fue el músico de blues que más premios Grammy recibió, un total de quince.

Referente de Eric Clapton, King también acompañó en una gira a los Rolling Stones en 1969 y a U2 veinte años depués, consiguiendo acercar el blues a todas las generaciones.

Si bien sufría de una diabetes crónica y de una dolencia en las rodillas que no le permitía tocar de pie, King aseguró en una entrevista a la AFP en 2007 que su "enfermedad" más importante se llamaba "­¡Necesito más!", prometiendo tocar "hasta la muerte".

Los comienzos

La infancia Riley Ben King, nacido el 16 de septiembre de 1925 en Itta Bena (Mississipi), se parece a la de miles de niños que trabajaron en las grandes plantaciones de algodón del sur segregacionista.

El joven King, huérfano, tuvo la suerte de contar durante su adolescencia con el apoyo de Bukka White, su primo. Este guitarrista, muy reputado en la región, le enseñó a tocar y le hizo descubrir la gran ciudad de la música, Memphis, donde vivió a partir de 1947.

Allí B.B. King se codeaba con Sonny Boy Williamson (Rice Miller), Robert Lockwood Jr, Bobby "Blue" Bland y tocaba regularmente en Beale Street, donde más tarde abrió un club con su nombre, el "Broadway" de la música negra en Estados Unidos.

Su carrera tomó un nuevo giro en 1949 al ser contratado en una radio, donde se ganó el apodo de "Blues Boy" (B.B.).

El cazatalentos Ike Turner lo encarriló en el camino del éxito: el joven B.B. King se estrenó con "Three O'Clock Blues", su primer "hit", en 1951 y abandonó la radio con la guitarra al hombro.

Se convirtió primero en un éxito regional en los años 50, recordó la AFP, y su música llegó más tarde a nivel nacional en EE.UU. con títulos como "Sweet Sixteen" (1960) y actuaciones en el festival de Newport entre 1968 y 1975, de Monterrey, en 1967, donde compartió cartel con Jimi Hendrix y Otis Redding. Sus primeras apariciones internacionales fueron en Europa en 1968 y en Japón en 1971.

La noche del asesinato de Martin Luther King, en abril de 1968, dio un concierto improvisado con su discípulo Buddy Guy y Jimi Hendrix.

Finalmente, B.B. King fue condecorado en 2006 con la "Medalla presidencial de la libertad", la más alta distinción civil de Estados Unidos.

Siempre quiso imponer una imagen positiva del músico de blues, lejos de la droga, el alcohol y la violencia de los guetos.

A causa de la edad y de una salud cada vez más delicada, acabó reduciendo el número de conciertos anuales pero seguía ofreciendo un centenar al año cuando ya había pasado los 80 años, incluso cuando, en 2014, algunas actuaciones le costaron malas críticas.

Temas relacionados