Ahorro de energía: arranca el recambio por lámparas "oficiales"
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2010/10/186125.jpg)
El lanzamiento gradual al mercado de unas 25 millones de lámparas de bajo consumo es una de las iniciativas con las que el Gobierno busca evitar problemas energéticos en el verano.
Esta semana comenzará el recambio de lamparitas incandescentes. Empleados de las distribuidoras de electricidad (Edenor, Edesur, etc), funcionarios de los municipios y representantes de los consumidores serán los encargados de tocar el timbre en cada domicilio para proponer el recambio.
El plan apunta a reemplazar las lámparas de las cocinas y los comedores diarios. Con un costo de $260 M para el Estado (será gratuito para los consumidores), se entregarán dos lámparas de bajo consumo y se retirarán dos bombillas incandescentes.
Por otra parte, se les entregarán a los consumidores un manual con recomendaciones sobre cómo ahorrar energía, donde se podrán leer consejos como: "No mantengas encendidas luces ni artefactos si no los estás utilizando, ya que además de desperdiciar energía, tus equipos sufren un mayor desgaste".
O "Para evitar mayores gastos de energía, graduá el aire acondicionado a una temperatura no menor a 24 grados".
Por el momento, las distribuidoras de electricidad están eligiendo un área específica en cada municipio para implementar un plan piloto y luego lanzarlo en forma masiva.
En una primera etapa, el reemplazo será de 5 millones de lámparas. Para ello el Gobierno considera un presupuesto de 52,6 millones de pesos, según Clarín. En el mediano plazo, se recambiarán otras 20 millones de lámparas, a un costo de $ 210,2 millones.
Desde el Gobierno estiman que el ahorro en inversión en generación sería de al menos 1.200 millones dólares, muchísimo más de lo que se invertirá en el plan de ahorro.