• 9/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,096.00

DÓLAR BLUE

1.12%

$1,360.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,424.80

DÓLAR MEP

0.56%

$1,373.76

DÓLAR CCL

0.56%

$1,373.98

BITCOIN

1.16%

$76,587.64

ETHEREUM

2.28%

$1,455.78

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,096.00

DÓLAR BLUE

1.12%

$1,360.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,424.80

DÓLAR MEP

0.56%

$1,373.76

DÓLAR CCL

0.56%

$1,373.98

BITCOIN

1.16%

$76,587.64

ETHEREUM

2.28%

$1,455.78

Grupo Fiat anuncia inversión por u$s52.700 M: 19 nuevos modelos y 10 eléctricos

Ese es su plan estratégico hasta 2022, según anunció el presidente de la firma, Sergio Marchionne. El 75% se destinará a Jeep, Alfa Romeo y Ram 
04/06/2018 - 10:22hs

La expansión del grupo FCA (Fiat, Alfa Romeo, Chrisler y Jeep) hasta 2022 contempla diecinueve modelos completamente nuevos y la introducción de diez vehí­culos totalmente eléctricos. Así­ lo reveló el presidente del Grupo, Sergio Marchionne, quien anunció una inversión hasta 2022 de u$s52.700 millones, de los cuales el 75% irá para las grandes marcas Jeep, Alfa Romeo, Maserati y Ram, y el restante para Dodge, Chrysler y Fiat.

Mediante este plan estratégico para 2018-2022, la compañí­a se concentrará "en las cuatro grandes marcas, porque a pesar de los cambios del mercado van a seguir siendo determinantes e importantes" publicó el portal ABC.

Se pretende así­ que FCA logre u$s11.700 millones en optimización de costos, a través de más eficientes procesos de fabricación y adquisiciones, explicó por su parte el director financiero de la compañí­a, Richard Palmer.

El grupo también calcula que un 80% del volumen de sus ventas globales en 2022 se deberá a nuevos productos o modelos renovados en comparación con 2017.

Pronostica, también, que el beneficio antes de intereses e impuestos ajustado se duplique entre 2017 y 2022 con unos márgenes entre el 9% y el 11%, mientras que el beneficio por acción ajustado se triplicará.

La expansión de producto del grupo hasta 2022 comprende diecinueve modelos completamente nuevos y la introducción de diez vehí­culos totalmente eléctricos.

Marchionne avanzó que, siguiendo el plan estratégico de la compañí­a, el grupo redefinirá "el espacio para Fiat en Europa" y Latinoamérica, porque debe "operar en una zona más exclusiva del mercado", mientras que "Chrysler seguirá siendo importante en Estados Unidos".

Fue preguntado también por las informaciones que recientemente han sugerido que Maserati y Alfa Romeo podrí­an ser tratadas como una sola unidad financiera para desmentir esta hipótesis y calificarla de "especulaciones de mercado".

Sobre Jeep, dijo que seguirá siendo fundamental a nivel global, especialmente en Estados Unidos, y reconoció que FCA aspira a que se convierta "en una marca de alto nivel también en China".

El plan estratégico incluye una gran inversión destinada a electrificar la flota, concretamente u$s10.500 millones para aumentar los modelos eléctricos, con el fin de reducir la dependencia con el petróleo, "uno de los mayores desafí­os de los próximos años".

El grupo plantea adaptarse "a las necesidades de cada región" y por ejemplo en Europa, donde la regulación contra el diesel está siendo muy rí­gida, es posible que en los próximos diez años estos motores "sean más caros y por tanto menos interesantes" para los clientes.

"Estamos planeando eliminar los motores diesel en todos los vehí­culos de pasajeros para 2021, aunque continuaremos ofreciendo tecnologí­a diesel en nuestra lí­nea de vehí­culos comerciales ligeros en todas las marcas", subrayó.

Respecto al volumen de ventas, el grupo prevé que Maserati venda 100.000 vehí­culos para 2022, con un margen del 15%, duplicando así­ la cifra de 2017, mientras que para Alfa Romeo el objetivo será llegar a las 400.000 unidades en 2022, con un margen del 10%.

Alfa Romeo buscará acercarse a la próxima generación de motopropulsores con una estrategia de electrificación, con hí­bridos e hí­bridos con conexión a red eléctrica, y está previsto que los hí­bridos reemplacen al diesel, mejorando el rendimiento y reduciendo las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Jeep producirá dos modelos nuevos por año hasta el 2022, unos vehí­culos que "tendrán una opción electrificada y altos niveles de conectividad".

Y la marca Ram, de vehí­culos "pickup" y comerciales, tratará de alcanzar el millón de unidades vendidas para 2022 y convertirse en la segunda marca comercial de vehí­culos en la región de América del Norte.

Noticias más leídas