• 9/4/2025

DÓLAR OFICIAL

-1.93%

$1,096.00

DÓLAR BLUE

$1,360.00

DÓLAR TURISTA

-1.93%

$1,424.80

DÓLAR MEP

$1,373.76

DÓLAR CCL

$1,373.98

BITCOIN

0.91%

$76,395.89

ETHEREUM

1.99%

$1,451.53

DÓLAR OFICIAL

-1.93%

$1,096.00

DÓLAR BLUE

$1,360.00

DÓLAR TURISTA

-1.93%

$1,424.80

DÓLAR MEP

$1,373.76

DÓLAR CCL

$1,373.98

BITCOIN

0.91%

$76,395.89

ETHEREUM

1.99%

$1,451.53

El costo argentino de la producción bajó por primera vez desde 2016 y mostró una caí­da de 5,7% en febrero

Así lo indica un informe de la UADE. Los factores que lo generaron fueron "la baja en el riesgo país, en materias primas, bienes de capital y en salarios"
27/04/2018 - 10:15hs
El costo argentino de la producción bajó por primera vez desde 2016 y mostró una caí­da de 5,7% en febrero

El índice de Costo Argentino de la Producción difundido este jueves por ICAP-UADE mostró una baja interanual de 5,7% en febrero de 2018.

Con este resultado, se ubicó en torno a los 98,4 puntos y por primera vez por debajo de enero de 2016.

En el sexto informe dado a conocer esta semana por el Instituto de Economí­a de la Fundación UADE, el relevamiento detalló que ente los factores que explican la caí­da se encuentra "una baja en el riesgo paí­s, en las materias primas, en los bienes de capital (de más de 6%), y en el último mes de los salarios", que según el documento subieron por debajo del aumento de la inflación mayorista.

Si se tiene en cuenta la variación mensual, el í­ndice cayó 2,8% con respecto a enero de este año "profundizando la tendencia a la baja que habí­a insinuado a comienzos del ejercicio, en la medición anterior". En enero, la baja habí­a sido de 1,76 con respecto a diciembre, cuando mostró un alza de 0,31.

Según detalla el informe, tanto las materias primas, como el riesgo paí­s y la presión tributaria mostraron una tendencia al alza. Mientras que la caí­da fue marcada en el costo real de los combustibles, en el costo de la construcción y de los conflictos laborales.

Asimismo, también mostraron un descenso los precios de los bienes de capital, la energí­a eléctrica, el costo de financiamiento, el costo de los seguros y otros factores referidos a la competitividad.

Asimismo, señala que luego de un crecimiento máximo de 7,3% interanual durante el primer semestre del año pasado, "el costo argentino tuvo una tendencia a la baja, para cerrar el 2017 en valores similares a los que lo habí­a iniciado".

Temas relacionados

Últimas noticias