• 24/4/2025

DÓLAR BNA

4.46%

$1,170.00

DÓLAR BLUE

2.1%

$1,210.00

DÓLAR TURISTA

4.46%

$1,521.00

DÓLAR MEP

2.02%

$1,172.09

DÓLAR CCL

1.26%

$1,181.75

BITCOIN

-0.92%

$92,402.70

ETHEREUM

-1.18%

$1,766.60

DÓLAR BNA

4.46%

$1,170.00

DÓLAR BLUE

2.1%

$1,210.00

DÓLAR TURISTA

4.46%

$1,521.00

DÓLAR MEP

2.02%

$1,172.09

DÓLAR CCL

1.26%

$1,181.75

BITCOIN

-0.92%

$92,402.70

ETHEREUM

-1.18%

$1,766.60

El dólar minorista volvió a bajar, en este caso casi 5 centavos, y cerró a $15,68

Su valor se igualó al billete informal, que avanzó tres centavos. El mercado de cambios mayorista también operó en retroceso a $15,48 y con 20% más volumen
17/11/2016 - 21:00hs

En un mercado cambiario cerró con un precio en retroceso porque el dólar fue más ofrecido por exportadores, con un incremento de 20% del volumen operado, y a la vez las monedas de la región se mantuvieron estables.

El dólar minorista operó con una baja de cuatro centavos y medio en la rueda del jueves, ya que se vendió a $15,68 en los bancos de la city porteña, de acuerdo al relevamiento que efectúa el Banco Central.  

El precio máximo ofrecido por las entidades legales fue de $15,75, como fue el caso del Banco Piano.

En cuanto al Banco Nación, por tercera jornada se mantuvo la cotización en $15,30 para la compra y $15,70 para la venta.

En tanto, en la plaza marginal, el blue subió tres centavos, a $15,68, por lo que su precio quedaba igual al oficial.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense cerró con una leve baja de dos centavos, al cotizar a $15,48  para la punta vendedora, en una plaza con 20% más de volumen ya que se registró un total de u$s379 millones.

"El mercado estuvo equilibrado entre oferta y demanda, aunque las monedas latinoamericanas también mostraron niveles de días anteriores, aunque ya en Brasil y México intervienen los bancos centrales para mantener un tope a las cotizaciones", dijeron operadores de ABC Cambios, siendo este jueves de 3,42 reales por dólar y 20,32 mexicanos por divisa norteamericana.

Además se registraron "swaps cambiarios" por u$s75 millones, para colocar y/o tomar pesos por medio del mercado de cambios con las compra-ventas realizadas a distintos plazos.

En el mercado a futuro del Rofex se pactaron 317 millones, de los cuales el 45% fue en "roll-over" de noviembre a $15,60 a diciembre a $15,93 con una tasa implícita de 24,98% anual.

El plazo más largo operado fue abril del 2017 a $17,05 y una caída de precio en este plazo de 10 centavos. En los demás períodos se vieron bajas en los precios de entre 6 y 8 centavos.

Por su parte, en la Bolsa, el contado con liquidación cayó levemente hasta los $15,53, mientras que el dólar MEP retrocedió cinco centavos a $15,56.

Temas relacionados