• 16/4/2025

DÓLAR BNA

-4.42%

$1,180.00

DÓLAR BLUE

-2.03%

$1,260.00

DÓLAR TURISTA

-4.42%

$1,534.00

DÓLAR MEP

-3.81%

$1,191.08

DÓLAR CCL

-3.33%

$1,199.25

BITCOIN

1.76%

$85,415.64

ETHEREUM

0.42%

$1,606.76

DÓLAR BNA

-4.42%

$1,180.00

DÓLAR BLUE

-2.03%

$1,260.00

DÓLAR TURISTA

-4.42%

$1,534.00

DÓLAR MEP

-3.81%

$1,191.08

DÓLAR CCL

-3.33%

$1,199.25

BITCOIN

1.76%

$85,415.64

ETHEREUM

0.42%

$1,606.76

La Nintendo NES Classic Mini se agota tras un "tsunami" de nostalgia

En menos de un minuto todas las existencias a la venta por Amazon en Estados Unidos estaban agotadas. En eBay o Wallapop, su precio ya duplica el original
14/11/2016 - 13:24hs

Cualquier elemento relacionado con la Nintendo Entertainment System, más conocida simplemente como “la Nintendo”, despierta una nostalgia de unos cada vez más lejanos finales de la deácada del 80 y principios de la del 90, donde muchos pasaron su infancia o adolescencia pegados a un televisor de tubo disfrutando con los hoy míticos juegos.

Nintendo quiso reencontrarse con ese grupo con la puesta a la venta de la nueva NES Classic Mini.

Por 60 euros ponía una versión con hardware renovado capaz de soportar las nuevas tecnologías de nuestros televisores de hoy en día.

Incluye también 30 juegos, esta vez soldados en la propia placa de la consola en vez de en los míticos cartuchos de antaño.

La “retro-consola” será un éxito navideño para Nintendo mientras se prepara para lanzar la Nintendo Switch en primavera boreal.

Nintendo sabía que sería un éxito asegurado, pero quizá no un éxito tan grande.

En menos de un minuto todas las existencias a la venta por Amazon en Estados Unidos estaban agotadas.

Los revendedores están haciendo su agosto en plataformas como eBay o Wallapop, donde su precio ya duplica y triplica el original.

La NES Classic Mini está siendo un éxito asegurado en todos los países donde está a la venta, y Nintendo ya ha anunciado que están redoblando sus esfuerzos para producir más. No solo eso, también anunciaron que añadirán más juegos próximamente.

Pero no todos los fans de la compañía nipona recibieron con agrado el lanzamiento.

Algunos ven excesivo el precio para algo que podían tener “gratis” a través de emuladores desde hace más de una década, una crítica injusta para muchos otros.

Lo que sí parece ser una crítica más extendida y con más fundamento es que los mandos tiene un cable demasiado corto.

Y es que ya no se juega pegado a un televisor de 14 o 21 pulgadas como hace dos o tres décadas, ahora se hace con mandos inalámbricos en televisores varias veces más grandes y desde mucha más distancia.

Entre 1983 y 1986, Nintendo puso en el mercado mundial su videoconsola original —conocida localmente en Japón como la Famicom— que tuvo un éxito tal que su nombre pasó a ser sinónimo de videoconsola para muchos.

Nintendo vendió casi 62 millones de unidades hasta que fue sustituida por su sucesora, la Super Nintendo, otra consola que tuvo un éxito similar vendiendo 50 millones de dispositivos entre 1990 y 1997.