AFIP refuerza el control de mercadería importada a través de Internet
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2015/08/422874.jpg)
El Gobierno redobló ahora los controles sobre la mercadería comprada en el exterior a través de Internet.
La AFIP está tras los pasos de los intermediarios que se encargan de comprar artículos en el exterior y luego los ofrecen en sitios de e-commerce.
Hace dos meses, el Gobierno cerró aún más el cepo para los importadores para frenar la caída en las reservas y esto hizo proliferar el negocio de revendedores que, en muchos casos, contrabandean la mercadería para luego ofrecerla en Internet y entregarla en puerta.
La búsqueda de productos como celulares de alta gama o cubiertas y repuestos para autos se volvió una misión casi imposible desde que la Secretaría de Comercio puso un cepo a la importación y autoriza a cuenta gotas las DJAI.
El faltante de estos artículos en el mercado local dejó abierto un negocio para bandas dedicadas al contrabando de mercadería comprada afuera.
Esto llevó a que AFIP entrecruce la información de sus bases de datos, analizando la antigüedad de los importadores, los impuestos pagados, sus movimientos bancarios, las ventas declaradas y los empleados registrados.
Esta semana la Aduana impidió el ingreso de mercadería de Miami por u$s500.000. El valor real era, según AFIP, 3.572% mayor al declarado.
Según informaron desde el ente recaudador, la maniobra consistía en ofrecer los productos por Internet que, una vez adquiridos, se entregaban a domicilio.
Entre los artículos secuestrados había estimuladores sexuales, equipos oftalmológicos, repuestos de alta gama para autos y motos, computadoras, juguetes, ropa, celulares, relojes pulsera, playstations, rifles de aire comprimido y anillos de oro blanco con diamantes.
El caso está ahora en la Justicia, en la fiscalía 2 en lo Penal Económico. Hace pocos días también la Aduana confiscó artículos de electrónica por $45 millones, consignó Clarín. Y semanas atrás fue el turno de un cargamento de 1.700 kilos de iPhones.