Scioli se posiciona como el candidato del "modelo" y gana más adhesiones de kirchneristas de "paladar negro"
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2015/03/416311.jpg)
Daniel Scioli viene cosechando apoyos de los kirchneristas de "paladar negro" y cada vez se posiciona como "el candidato del modelo" dentro de la interna del Frente para la Victoria.
Se trata del sector más duro del oficialismo que históricamente se resistió a considerar al gobernador bonaerense como un representante de su ideología.
Sin embargo, los feroces ataques de Florencio Randazzo, el ministro de Tranporte y su principal rival en las primarias, provocó que quienes antes lo criticaban -públicamente y por lo bajo-, hoy salgan a respaldarlo.
"Con Scioli uno puede tener diferencias y puntos de vista parciales, cada dirigente tiene derecho a opinar, pero fue cuatro años nuestro vicepresidente y en dos períodos nuestro gobernador", dijo este miércoles Carlos Kunkel, diputado de buena llegada a la presidenta Cristina Kirchner.
Se sumó así a los últimos apoyos que el ultrakirchnerismo le dio al ex motonauta luego de que el ministro le recordara su pasado en el menemismo. Scioli "es un hombre de la década del 90, mucho más conservador", y remarcó: "No veo diferencias entre él, (Mauricio) Macri y (Sergio) Massa", dijo el funcionario el fin de semana y este miércoles insistió en descalificarlo "Yo vengo de la militancia, Scioli irrumpe en la vida política con los famosos deportistas", dijo en Radio del Plata.
"Si Randazzo quiere ser Presidente, que hable más del adversario y deje de criticar a un compañero", señaló Diana Conti el martes y Agustín Rossi, ministro de Defensa y otro de los precandidatos presidenciales que pelea para llegar a la Casa Rosada, remarcó: "Si después de 12 años de gobierno los candidatos del Frente para la Victoria deben recurrir a las agresiones para subir en las encuestas estamos en el horno".
"El FpV debe avanzar hacia el debate de ideas. Lo que suma es que cada uno diga qué piensa hacer en los próximos cuatro años, hay que debatir propuestas", instó.
Scioli recibió también elogios de quienes en el pasado fueron sus detractores, como su vice en la provincia, Gabril Mariotto, quien supo trabarle proyectos en las Legislatura bonaerense años atrás. "Daniel ha mostrado un temple y un perfil que es absolutamente previsible, lo tentaron de muchos lados y siempre ha estado en este proyecto".
"Es un emergente, y aun con diferencias y matices, tenemos más coincidencias que diferencias, y en las PASO me voy a enrolar en el espacio de Daniel, sí", adelantó.
Pero el espaldarazo más importante puertas adentro del Frente para la Victoria, llegó del propio hijo de la Presidenta, Máximo Kirchner, quien lo contó como uno de los candidatos del "modelo" y lo trató de "buen compañero".
¿Fórmula Scioli-Kicillof?
El apoyo de Máximo Kirchner y de su agrupación, La Cámpora, ya tiene su efecto. No solo el cambio de los afiches de Scioli que dejaron de lado el color naranja -referente de su gestión en la Provincia- por el celeste y blanco -típico de los jóvenes K- sino también en las especulaciones de quién será el compañero de fórmula del precandidato presidencial.
El ex motonauta ya insinúa al ministro de Economía, Axel Kicillof, como su vice en las próximas elecciones. Este miércoles confesó que ve "un gran respaldo" para su postulación dentro del kirchnerismo y resaltó la figura del titular del Palacio de Hacienda.
"Es un hombre al que se lo ha subestimado, que viene demostrando condiciones para haber soportado embestidas internas y externas muy poderosas, y viene mostrando la experiencia que ha acumulado, más allá de su aspiración política y profesional", expresó.
Y continuó con su catarata de elogios marcando las "batallas ganadas" del funcionario más mimado por Cristina Kirchner: "Tiene una gran tenacidad, con un respaldo político extraordinario, y ha logrado estabilizar un tipo de cambio, preservar las divisas, el trabajo argentino, siempre con la mirada puesta en la economía real, es algo que siempre hablo con él".
En declaraciones a radio La Red, el gobernador bonaerense cuestionó "todas las especulaciones que hacían algunos" con respecto a su candidatura dentro del kirchnerismo, y dijo que "en estos 12 años" escuchó "demasiados disparates".
"Lo mío es lo más coherente y previsible, la gente sabe con qué se va a encontrar, no va a tener sorpresas. Y lo que se va dando a medida que se va clarificando el panorama electoral es un gran respaldo a mi candidatura dentro de este espacio. Hay una convicción de que la gente nos va a dar su confianza", aseguró.
"Cuando usted ve lo concreto, quiénes ocuparon las máximas responsabilidades en este proyecto político, es muy claro, y eso es fruto de la confianza y respaldo que me ha dado la gente y particularmente mi relación con Néstor en su momento, y ahora con la Presidenta", concluyó.