• 11/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,097.50

DÓLAR BLUE

0.74%

$1,375.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,426.75

DÓLAR MEP

-2.12%

$1,330.89

DÓLAR CCL

-2%

$1,332.35

BITCOIN

3.9%

$83,874.01

ETHEREUM

2.01%

$1,571.62

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,097.50

DÓLAR BLUE

0.74%

$1,375.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,426.75

DÓLAR MEP

-2.12%

$1,330.89

DÓLAR CCL

-2%

$1,332.35

BITCOIN

3.9%

$83,874.01

ETHEREUM

2.01%

$1,571.62

Último Momento La inflación se aceleró con fuerza en marzo y fue del 3,7%, la mayor desde agosto del año pasado Seguí leyendo

Intercambio de estudiantes en Estados Unidos: como impactó "la Fuerza de los 100.000" en la Argentina

El programa lanzado por Barack Obama mostró sus primeros resultados en el país, a través de un video del que participan alumnos extranjeros y locales
07/01/2013 - 17:57hs
Intercambio de estudiantes en Estados Unidos: como impactó "la Fuerza de los 100.000" en la Argentina

A través de un video, la Embajada de los Estados Unidos mostró los resultados obtenidos en la Argentina del programa de intercambio estudiantil "La Fuerza de 100.000 en las Americas" (100,000 Strong in the Americas). 

Los alumnos argentinos que participaron de la iniciativa tuvieron la chance de formarse en universidades como la de Maryland, Wyoming o el Washington College.

Asimismo, los estudiantes norteamericanos que realizaron su experiencia en la Argentina destacaron en el video la posibilidad de conocer el interior del país y no sólo la Ciudad de Buenos Aires.

El programa fue lanzado en marzo del año 2011 por el presidente Barack Obama, con el objetivo de incrementar los intercambios estudiantiles en el hemisferio Occidental, y así alentar la prosperidad a lo ancho de la región.

Según indicaron desde la Embajada, "reforzar el entendimiento en el Hemisferio Occidental y fortalecer aún más los "lazos" de pueblo a pueblo le permitirá al Departamento de Estado colaborar con los pueblos del hemisferio Occidental para afrontar desafíos comunes, entre ellos la seguridad ciudadana, las oportunidades económicas, la inclusión social y la sustentabilidad del medio ambiente".