• 10/2/2025

Fracasa la multimillonaria fusión entre dos automotrices con presencia mundial

Pese al intento de Honda de fusionarse con Nissan, el acuerdo está próximo a caerse por diferencia sustanciales entre ambas compañías
06/02/2025 - 11:13hs
Fracasa la multimillonaria fusión entre dos automotrices con presencia mundial

Se cree que el Uchida Makoto, presidente de Nissan Motor Co informó el jueves al presidente de Honda Motor Co., Mibe Toshihiro, sobre su intención de poner fin a las conversaciones en torno a la propuesta de integración empresarial de ambas empresas.

Los dos líderes celebraron una reunión a raíz de que las discusiones sobre esta cuestión, que comenzaron en diciembre, parecían haber llegado a un punto de no retorno por un desacuerdo sobre el plan de reestructuración de Nissan.

El plan de Honda y Nissan

Honda y Nissan acordaron discutir la idea de crear una agrupación de empresas (un holding empresarial) con el fin de impulsar su cooperación principalmente en el desarrollo de vehículos eléctricos. No obstante, ante las dificultades de Nissan para encontrar medidas de reestructuración dados sus malos resultados financieros, Honda propuso convertirla en filial.

Sin embargo, Nissan rechazó la propuesta alegando que prefiere mantener su independencia. Esto ha hecho que la brecha entre ambas empresas se haya ampliado.

La movilidad global

Cabe recordar que, a lo largo del proceso, Nissan y Honda han participado en conversaciones en las que se han tenido en cuenta varias posibilidades y opciones. Al mismo tiempo, el entorno empresarial de ambas compañías y de la industria automotriz en general ha cambiado y la velocidad de la innovación tecnológica ha seguido acelerándose. 

El memorando de entendimiento anunciado hoy tiene como objetivo servir como una opción para mantener la competitividad global y para que las dos compañías sigan entregando productos y servicios más atractivos a los clientes de todo el mundo. 

Si la integración empresarial se pudiera realizar, ambas compañías pueden aspirar a integrar sus respectivos recursos de gestión, como el conocimiento, los recursos humanos y las tecnologías; crear sinergias más profundas; mejorar la capacidad de respuesta a los cambios del mercado; y esperar mejorar el valor corporativo a medio y largo plazo.

Además, Nissan y Honda pueden aspirar a seguir contribuyendo al desarrollo de la base industrial de Japón como una "compañía líder en movilidad global" mediante la integración de los negocios de vehículos de cuatro ruedas de Nissan y Honda y de motocicletas y productos eléctricos de Honda, lo que permitirá que las marcas de ambas compañías se vuelvan más atractivas y entreguen productos y servicios más atractivos e innovadores a los clientes de todo el mundo.

Nissan: ¿cierre definitivo en Argentina?

Con respecto a Nissan, la situación de su planta ubicada en la localidad cordobesa de Santa Isabel, donde producen las pickups Nissan Frontier y Renault Alaskan, es delicada.

De acuerdo a reportes del sitio especializado ARodarPost, desde SMATA habrían informado que el establecimiento se encontraría a punto de cerrar o por lo menos de dejar de producir modelos de Nissan para concentrarse en los autos de Renault.

Ocurre que la fábrica es propiedad del grupo francés que fabrica allí los modelos Logan, Sandero y Stepway. Sin embargo, la mayor parte de su producción es movilizada por las marcas de la automotriz japonesa, que hace dos años destinó millonarios fondos para iniciar el desarrollo de la Frontier y de unidades de Alaskan.

Pero desde hace ya un año, el escenario fue empeorando debido a las escasas ventas locales y las pocas exportaciones que genera la empresa, al punto que durante varios meses operó con llamadas "paradas técnicas".

En este contexto, delegados del gremio de los trabajadores automotor llevaron a cabo asambleas en las instalaciones de Nissan  para informar sobre el futuro de la compañía en el país. En esas charlas se habría puesto fecha de caducidad para las operaciones, siendo el próximo 31 de diciembre el plazo final del contrato que la vincula a Renault. Semejante información hizo que el gremio decidiera comenzar una medida de fuerza con quite de colaboración, lo cual llevará a la paralización total de la planta y, por ende, de la producción.

Temas relacionados