Motos: con precios que arrancan en $2 millones, estas son las más vendidas del momento
![Motos: con precios que arrancan en $2 millones, estas son las más vendidas del momento](https://resizer.iproimg.com/unsafe/1280x/filters:format(webp):quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/567137.jpg)
El primer mes del 2025 dejó un saldo más que positivo en lo que a patentamientos de motos en Argentina se refiere, al punto tal que la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), lo catalogó como "el enero de mayor patentamientos desde 2018".
Con un total de 58.748 unidades en enero, el año comenzó con una suba del 75,8% si se compara igual período del 2024, donde se habían registrado 33.418 unidades.
En este escenario hubo grandes ganadoras si las comparamos con sus rivales más cercanas, en cuanto a tipología de moto y cilindrada.
En base a ello, iProfesional te cuenta cuáles fueron los modelos que más se destacaron en los segmentos más representativos del mercado de las motos en Argentina.
La moto Honda Wave, contra todos
Históricamente en Argentina, las motos de baja cilindrada son las más representativas en ventas. Y si de motos de hasta 110 cc se trata, la Honda Wave 110 cc es el modelo más vendido. Este modelo sale $2.921.200, no es la más accesible del segmento, pero aún así, es líder absoluta por su calidad y respaldo de marca.
El 2024 la Wave concluyó como la moto más vendida de Argentina, con un total de 51.596 unidades. Este año, la moto CUB (Cheap Urban Bike) que se produce en Campana empezó con el pie derecho, quedándose con el puesto número uno en patentamientos con 5.343 unidades.
![Honda Wave es la moto más vendida del mercado.](https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/567840.jpg)
Las marcas que compiten contra Honda en el segmento de las CUB son varias, entre ellas: Motomel, Gilera, Corven, Mondial, Keller, Zanella, Siam, entre las principales.
De todos ellas, Motomel con su modelo B110, Gilera con la Smash 110, Keller por su parte con la KN 110, Mondial con la 110 MX y Zanella con la ZB 110; son no solamente las que persiguen a la Honda Wave, sino también las que suelen ocupar en ranking de las motos más patentadas.
De hecho, según el informe de Acara, del top 50 de las motos más patentadas en enero, las primeras siete motos, son del estilo CUB de 110 cc.
En cuanto a los valores, estas motos tienen un precio promedio de $2 millones.
Los modelos "laburantes" más elegidos
Todo aquel que busca una moto para trabajar, por lo general, elige una moto de la categoría denominada Street.
Se tratan, por lo general, de modelos de hasta 150 cc que se caracterizan por ser modelos baratos, con precios que van entre los $2.000.000 a $5.000.000, aproximadamente, con bajo costo de bajo mantenimiento y bajo consumo (entre 1,5 y 2 litros cada 100 kilómetros).
![Las motos del segmento Street son muy útiles para el trabajo.](https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568254.jpg)
En enero, la moto Sreet más elegida por los argentinos fue la Motomel S2 150 cc ($2.550.000), seguida por la Honda GLH 150 ($3.883.700). La tercera moto Street más patentada perteneció a Bajaj y fue la Dominar Rouser 150 cc (3.711.000 pesos).
Otros modelos que fueron se metieron en el top 50 de las motos más patentadas el mes pasado de esta categoría fueron: Gilera VC 150 ($2.200.000), Siam Quirion 150 ($2.100.000) y la Yamaha YBR Z 125 cc (4.514.000 pesos).
La moto más elegida: ¿Royal Enfield Himalayan 450 o CF Moto 450 MT?
Los modelos polivalentes, es decir aquellas que gracias a sus neumáticos mixtos, suspensiones de mayores recorridos y despejes más elevados del suelo, es el otro tipo de motos que en nuestro mercado local se abren espacio.
Dentro de esta categoría, la rivalidad más entretenida se dio entre dos modelos que hace pocos meses están rivalizando. Nos referimos a la Royal Enfield Himalayan 450 y la CF Moto 450 MT.
![CF Moto es otra de las marcas de motos que crece en el mercado.](https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/585912.jpg)
Según quedó plasmado en enero, la gran ganadora fue la exponente de origen chino de CF Moto, quien con 377 unidades, superó a la Himalayan 450, modelo del cual se patentaron unas 264 unidades. Vale recordar que la Royal Enfield Himalayan 450 se lanzó comercialmente en septiembre del año pasado y que hoy su precio ronda entre los $9.000.000 y 9.400.000 pesos. En tanto que la CF Moto 450 MT llegó a los concesionarios para fines de octubre y su precio sugerido al público es de 13.346.000 pesos.
Actualmente la Himalayan 450 y la CF Moto 450 MT son las dos motos de mayor cilindrada y de precios elevados que se encuentran dentro del ranking de las motos más vendidas en Argentina.
La pulseada entre Honda y Kawasaki
Siguiendo con las rivalidades entre marcas y modelos que quedaron expuestas en el último informe que publicó Siomaa junto con Acara, entre las motos más patentados en el inicio del 2025 se dio en la categoría de las motos on-off.
Las protagonistas, en este caso, fueron la Honda Tornado XR 300 L, con un precio de $9.730.500, contra su "archi" rival, la Kawasaki KLX 300 a 11.400.000 pesos.
Las estadísticas mostraron en este caso el modelo de Honda empezó el 2025 con 547 unidades patentadas, mientras que la exponente de Kawasaki se situó en 204 unidades.
En este caso, se pudo apreciar cómo la diferencia de precios (menor del producto de Honda), fue un factor condicionante en la pulseada de la moto on-off de media cilindrada. Contrario a lo que sucedió en el segmento de las motos polivalentes, donde la CF Moto 450 MT (más costosa que la Himalayan 450), supero en patentamientos al modelo de Royal Enfield.
De esta manera, el mercado de motos arranca un año fuerte, con grandes expectativas de ventas y buen optimismo de los fabricantes.